Canon EOS R5 II: una verdadera gama Pro

La Canon EOS R5 II se va a convertir en una de las cámaras más vendidas del catálogo sin espejo de la marca. Y sin duda no son pocos los méritos que ha hecho la marca para ello. Porque sin duda ha puesto toda la carne en el asador para convertirse en el referente de las mirrorless, y el espejo donde se mire la competencia.

Para que mentir, viendo el vídeo que han preparado nuestro compañeros para el Canal de YouTube de Fotografiarte, tan solo puedo pensar una cosa: pedazo de cámara que acaban de lanzar.

Y es que son muchas mejoras las que encontramos, empezando por el sensor apilado de alta velocidad, mejoras en el sistema de enfoque, y un salto significativo en la grabación de vídeo.

Nuestro análisis en vídeo de la Canon EOS R5 II

Principales características de la Canon EOS R5 II

Empezando por lo que hay que empezar, el sensor de imagen. Se trata de un CMOS retroiluminado, de 45 megapíxeles, pero como novedad encontramos la tecnología apilada o stacked. Gracias a ello, el sensor produce una lectura del sensor mucho más rápida, lo que permite más cálculos por segundo, y un menor rolling shutter.

Además, al igual que pasa con el también recién presentada Canon EOS R1, toda la información se mueve gracias a un procesador de imagen Digic X. Y apoyando a tareas de cálculo, se suma un procesador Digic Accelerator. Que tiene ciertas funciones de IA para el seguimiento y reconocimiento durante el enfoque. Y además una nueva mejora, como es la reducción de ruido neural; que tan solo se aplica en las zonas que haga falta de la imagen.

Sistema de enfoque renovado y mejorado

Todos aquellos que conozcan o hayan utilizado una cámara, sobre todo en la época mirrorless; se habrán dado cuenta que su sistema de enfoque es uno de los mejores del mercado. Un sistema que realiza un seguimiento de manera realmente eficiente.

Pues ahora se ha querido rizar un poco más el rizo, y es que esta Canon EOS R5 II cuenta con grandes de las mejoras de su hermana mayor, la Canon EOS R1. Se han unificado los modos de trabajo, y se le ha denominado Modo Auto. Gracias al cual, la cámara es capaz de determinar la escena en la que estamos trabajando, y ajustar los parámetros de reconocimiento y seguimiento más óptimos.

Este nuevo modo de disparo, denominado prioridad a la acción, detecta de manera autónoma a los jugadores de fútbol, baloncesto o voleibol. Determina la escena, y es capaz de ajustar el sistema de enfoque de la manera más óptima, haciendo una predicción de la escena que va a suceder.

También hay que hablar de otras de las novedades de este sistema de enfoque de esta Canon EOS R5 II. Y es que la cámara nos permite memorizar hasta 10 personas. Con esto podemos dar prioridad al seguimiento durante una sesión de fotos. Imaginad durante una boda, en la que hayamos memorizado a la novia, y la haga un seguimiento, obviando a otros sujetos, y asegurando el enfoque.

Igualmente, lo mismo que ya hemos visto en la Canon EOS R1, es la llegada del Eye Control. La cámara utiliza un sensor para seguir la retina del fotógrafo. Gracias a ello, el sistema AF enfocará haya donde nosotros miremos.

Grabación de vídeo con la Canon EOS R5 II

Ya desde hace mucho tiempo las cámaras se han convertido en poderosas herramientas para grabar vídeo. La Canon EOS R5 II da un salto a lo grande, y es que gracias al nuevo sensor apilado, y a su alta tasa de transferencia de imágenes, la cámara es capaz de ofrecer grabación de vídeo en 8K a 60 fps. Añadiendo además de que dicha grabación sea en formato RAW, es decir, un archivo bruto, al que podremos editar temperatura de color sin pérdida de calidad. En resoluciones inferiores, no nos olvidamos de un 4K o 2K capaz de llegar hasta los 120 fps.

El archivo generado ofrece también, y según datos del fabricante un amplio rango dinámico de 14 pasos. Por lo que durante la grabación vamos a obtener unos colores precisos y suaves.

Para la grabación de vídeo también se han añadido mejoras en el sistema de enfoque. Cuenta con un sistema Dual Pixel Intelligent AF, el cual es capaz de detectar y seguir caras y ojos de personas y animales.

3 empuñaduras diferentes para elegir

Efectivamente, no son ni una ni dos. En esta ocasión la Canon EOS R5 II llega con la opción de 3 diferentes grips para añadir al cuerpo de cámara.

Tenemos la opción clásica de empuñadura vertical donde se duplican los controles de la cámara, para ajustar la velocidad o diafragma, además de mover el joystick de puntos de enfoque.

Por otro lado, una segunda empuñadura nos ofrece una conexión de ethernet. Gracias a la cual podemos trabajar conectados a un servidor, y subir las imágenes de manera automática.

Y una tercera empuñadura pensada para la grabación de vídeo. Ya que cuenta con un sistema de ventilación para crear un flujo de aire, evitando así que aumente la temperatura de la cámara. Evitando así problemas que ya encontramos en la Canon EOS R5 original, que durante grabaciones de video prolongadas podíamos sufrir cortes por las altas temperaturas.

Diseño y ergonomía de la Canon EOS R5 II

La verdad es que el diseño del cuerpo y de los botones de cámara no han cambiado en exceso con respecto a la generación anterior. Son ligeros los cambios que encontramos.

Como novedad, nos encontramos con una pequeña luz led integrada en el chasis de la cámara, encima de la palabra EOS. Esta luz nos hará de tally o aviso, para saber cuando estamos grabando, avisando así a la persona delante de la cámara.

Hablando de almacenamiento, seguimos con una doble ranura, una SD y una CFexpress tipo B; la cual se utilizará principalmente para grabar el vídeo.

En la parte lateral izquierda de la cámara encontramos la entrada de audio, el conector de auriculares para monitorear el audio, el syncro del flash, la conexión HDMI tipo A y el puerto USB-C.

Precio y disponibilidad

Por último, y no menos importante, tenemos que hablar del precio de la Canon EOS R5 II, el cuerpo llegará por 4.779 euros, y si queremos el pack de cámara con el Canon RF 24-105 RF el precio sube hasta los 6.099 euros. Y será a finales de agosto cuando podamos hacernos con una de ellas, por supuesto en Fotografiarte ya puedes hacer la reserva.

CartCLUB CartPRO