Canon EOS R para fotografía nocturna

Inicio Foros Foro Fotografiarte Preguntas y respuestas Canon EOS R para fotografía nocturna

  • Este debate tiene 7 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 año por Pedro Gamo.
  • Creador
    Debate
  • #24479
    Chogori86
    Participante

    Buenas tardes. Mi cámara actual es la Canon 70D. Hasta la fecha me ha dado muy buenos resultados, aunque tras 8 años con ella y casi 140.000 disparos, estoy decidido a cambiar y dar un salto de calidad. Mi presupuesto es de unos 2000 euros. Siempre me he centrado en la fotografía de paisaje, la macrofotografía y la urbana, pero en los últimos 4 años he dedicado mucho tiempo a la fotografía nocturna (vía láctea fundamentalmente). En este aspecto me quedo corto, no pudiendo superar un ISO 6400 si quiero obtener resultados decentes al revelar las fotografías.
    A lo largo de los años he ido adquiriendo varios objetivos:
    – Canon EF-S 18-135mm f/3.5-5.6 IS
    – Canon EF-S 55-250mm f/4-5.6 IS STM
    – Canon EF-S 24mm f/2.8 STM
    – Canon EF 40mm f/2.8 STM
    – Tokina 11-16 mm / F 2.8 – Tokina EF 100 mm /2.8
    A pesar de que los objetivos son bastante básicos y la mayoría específicos para cámaras APS-C, tenía intención de dar el salto a una Full Frame, aunque dados los objetivos que tengo podría adquirir una 90D, pero entiendo que la mejoría no sería muy notoria.
    Mi duda fundamental es si abandonar las réflex y pasar directamente a las cámaras sin espejo. Hace unos días pude probar una EOS R, con su respectivo adaptador, y tenía buena pinta. Asumo que, en el caso de dar el salto a Full Frame debería hacerme con mejores objetivos. Me encanta la EOS R6, es un pepino, pero se me escapa de presupuesto. ¿Qué tal trabaja la EOS R con isos altos y cómo maneja el ruido?
    ¿Qué me recomiendan? Gracias!!

Viendo 7 respuestas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
  • Autor
    Respuestas
  • #24492
    Mario Arias
    Superadministrador

    Hola amig@ sin duda y siguiendo la línea de recomendaciones de este mismo foro, lo ideal es pensar en cámaras sin espejo, además saltar a una FF para fotografía astronómica es dar un buen salto
    La Canon EOS R , con las actualizaciones que hubo alrededor de ella, se ha convertido en una de las mejores opciones del mercado, la solución del adaptador EF a R es una buena opción , pero siempre provisional a la larga, el rendimiento del sistema R es siempre mayor con objetivos nativos del sistema
    Espero haberte aclarado algo esas dudas
    Saludos

    #24517
    Chogori86
    Participante

    Muchas gracias por la recomendación. Creo que me decantaré por la EOS R.

    En cuanto a las lentes, me gustaría adquirir una todoterreno que fuera polivalente para viajes. He visto que tenéis en la tienda el kit Canon Eos R + RF 24-240mm f4-6.3 IS USM. Por la distancia focal se asemeja bastante a mi actual Canon EF-S 18-135mm que me cumple de sobra en cuanto a polivalencia en viajes. Sin embargo, quizás me interese más el RF 24-105mm f4 L, por su salto de calidad, aunque no tenga tanta distancia focal.

    Gracias de nuevo y un saludo!

    #24620
    Mario Arias
    Superadministrador

    Hola
    Si así es la calidad de la serie L de Canon esta más qeu garantizada y desde luego el nivel fotográfico va a subir utilizando esa lente con respecto a la otra que planteas
    Si el presupuesto da, puedes optar por la compra del Kit Canon EOS R + RF 24-105mm F4 L y quizas luego complementarlo con un tele corto
    Si lo que buscas es comodidad, el RF24-240mm te lo va a portar , pero a base de perder calidad

    #24636
    Chogori86
    Participante

    Buenas tardes Mario,

    En primer lugar, agradecerte tus consejos. Debo pensarlo bien dado que la inversión es considerable.

    Además, me gustaría preguntarte por un objetivo ultra gran angular, fundamentalmente para astrofotografía, para acompañar a la futura eos R .

    En principio, busco algo similar a mi tokina 11-16 de sensor recortado. Descarto las lentes nativas RF dado su elevado precio, así como la lente RF 16 mm F 2.8 porque la he visto en funcionamiento y la veo básica. Probablemente me recomiendes el tokina opera 16-28, que seguramente relación calidad precio sea de las mejores opciones (mi presupuesto sería de 800 euros), aunque he visto fotos en cielos nocturnos de otros fotógrafos y no me termina de convencer. Me encanta el sigma 14-24mm f2.8 dg hsm (si no fuese tan caro sería mi primera opción). Y además, me gusta mucho el samyang xp 14 f2.4 (he visto fotos de este objetivo junto con la eos R y son una pasada). No me importa que sea manual, dada su finalidad, pero he visto que no está sellada contra la intemperie. Por último, está el Irix 15 f2.4 (un amigo lo tiene y parece bastante nítido y luminoso, aunque he leído que su control de calidad no es bueno).

    ¿Qué me recomiendas?

    Gracias de antemano y un saludo!!

    #24849
    Mario Arias
    Superadministrador

    Hola
    Veo qeu has hecho ya un buen estudio de mercado para complementar a tu Canon EOS R de un objetivo gran angular
    Para mi ante esta pregunta no hay duda, la apuesta ganadora es siempre el Sigma 14-24mm f2.8 pero el hecho que no haya para montura Canon EOS R y tngas qeu comprar el EF para luego poner un adaptador, tampoco me convence en escexo, por eso en este caso lo cambiar por el Objetivo Canon 14-35mmf4 que con el 10 % actual se queda en n precio mas apañado
    Estos sn el tope de calidad para el sistema
    También Canon anuncio una variante menos luminosa y mas barata el 15-30mm
    Las opciones de Irix y Samsung, no estan mal, pero hay que tener claro qeu estan por debajo en calidad al Canon serie L y Sigma
    Incluso yo a mi entender , antepondría el objetivo nuevo y barato de Canon a estos dos
    Saludos

    #28997
    Tomas.Magana
    Participante

    Hola, cordial saludo.
    Tengo una Canon R7 y quiero comprar un lente Tokina ATX-i 11-16 para usarlo con el adaptador. Tienen experiencia con esta combinación ? es compatible?
    muchas gracias.

    Tomás Magaña

    #29083
    Pedro Gamo
    Superadministrador

    Buenas Tomás, que tal todo.

    Como bien dices, hay que montar el adaptador al objetivo para poder usarlo. Lo que suma un peso y tamaño extra. Aunque no es mucho la verdad.

    En principio debería funcionar a la perfección el Tokina que mencionas, siempre que sea montura EF. Tan solo, como bien sabes, aplicar el factor de recorte.

    Un saludo.

Viendo 7 respuestas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
CartCLUB CartPRO