- Este debate tiene 3 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 8 años, 10 meses por .
-
Debate
-
Buenos días Mario y David,
En primer lugar, gracias por el maravilloso trabajo que realizáis en vuestras plataformas online, llevo días empapándome de información en vuestra web, blog y foros, así como viendo vuestros vídeos de reviews, que me están ayudando mucho.
Soy una diseñadora gráfica recién lanzada al mundo profesional que cada vez siente más amor por la foto. Después de más de 8 años exprimiendo una DSLR gama media-baja y su objetivo mediocre de kit, hace tiempo que siento que he tocado techo y, ahora que al fin me lo puedo permitir económicamente, me gustaría invertir en un equipo con el que dar un paso grande adelante y profesionalizar mis fotografías, y que me dure varios años. Este gran salto en calidad para mí es muy importante, ya que me gustaría ya no trabajar como fotógrafa, pero sí que mis fotos me permitan poner en marcha algunos proyectos profesionales de autoencargo por los que siento mucha inquietud y en los que la foto está muy presente, como alguna que otra publicación-revista online e impresa. Sin embargo, habiéndome servido todos estos años para conocerme como “fotógrafa” aficionada, tengo bastante claro que necesito un equipo lo más ligero y práctico posible (y que preferiblemente pueda usar “a pelo”, sin ayuda de ningún soporte ni accesorio voluminoso). Es por esto que estoy convencida de saltar al mundo de las sin espejo. Soy una gran aficionada a la fotografía de viajes y lifestyle, por lo que mi cámara me acompaña allá a donde voy. Disfruto tanto con la foto de paisaje como con un buen retrato o bodegón. Me maravilla la foto gastronómica y sonrío ante un detalle con un buen bokeh. Además, he de decir que soy bastante aventurera, por lo que mi cámara me ha seguido por las Highlands de Escocia, por los Alpes suizos y por bosques noruegos, entre otros.
Dicho esto, esperaba que me ayudaseis un poquito más con este mar de dudas que tengo actualmente.
Conozco varios profesionales que vienen usando la Fujifilm XT1 últimamente y son muy felices con ella, y cuando se lanzó al mercado su hermana pequeña la XT10 pensé que quizá sería la candidata perfecta para mí. Además de lo pequeña y económica, siento una gran debilidad por su diseño y acabado en plata, y es una de las cámaras que más bonitas me parecen de las que oferta el mercado actual. El problema viene cuando trato de decidir con qué lente/s combinarla. Como he dicho anteriormente, aspiro a un equipo lo más ligero posible y que me permita abarcar un rango amplio de situaciones, pero sin tener que renunciar a la calidad. Es por esto que pensé que quizá notaría mucho más el salto en calidad y luminosidad si en lugar de comprarla con el 18-55 mm del kit (descarto el 16-55 mm f2.8 por su gran tamaño y por la ausencia de estabilizador), hiciese un esfuerzo económico y la adquiriese con dos buenos objetivos: el 23 mm f1.4 y el 56 mm f1.2. He hecho cálculos y, con la promo de cashback de Fuji actual, me quedaría todo en torno a los 2.000€. Sin embargo, tengo varios miedos:
– No estoy acostumbrada a las lentes fijas y siento cierto rechazo a perder en comodidad, tanto a la hora de encuadrar como en tener que estar intercambiando lentes. Aunque tengo bastante predisposición a renunciar a ella si es por una gran calidad.
– No estoy segura de si echaría en falta alguna lente “intermedia”, y de ningún modo me podría permitir gastar más de esos 2000€ aprox., que ya supondrían un gran esfuerzo para mí.Por otro lado, viendo los precios de la serie X de Fuji, veo que tenéis un kit con una oferta muy buena, que es el de la XT1 negra + 23 mm f1.4 + 56 mm f1.2 por unos 2.500€, que con los 400€ de cashback de la promo se quedarían en 2.100€. Y he de decir que me tienta soberanamente, ya que se quedaría en un precio muy similar a si comprase las mismas lentes con la XT10. ¿Creéis que a alguien como yo le merece la pena tener la XT1 frente a la XT10? Me tienta bastante el tema del sellado (aunque hasta ahora no he tenido grandes problemas con el clima en mis viajes), así como el disparador electrónico silencioso. Pero me gustan muchísimo más las cámaras de la serie X con acabado en plata. Si no fuese tan similar el precio, me decantaría directamente por la XT10, pero no he visto ningún kit de la XT10 con esas dos lentes en particular (tampoco lo he visto para la XT1 GS que, en unos segundos de locura, me he planteado también).
He leído en varios posts vuestros que creéis que merece la pena el ahorro que supone la XT10 para invertir en lentes de mayor calidad, pero ¿creéis que tener un equipo basado en esas dos lentes es acertado para alguien como yo? ¿Creéis que merece la pena renunciar a la estética del acabado plateado y gastarse tan solo 100€ más en el kit de la XT1? ¿Tenéis algún planteamiento de ofrecer un kit similar de lentes fijas con la XT10?
Por último (y pidiendo disculpas ya de antemano por la extensión de este mensaje), y aunque he de decir que estéticamente me gustan más los acabados de Fuji, plantearme otras opciones distintas a la XT10 me ha llevado inevitablemente a comparar e informarme acerca de las Olympus OMD, y he de decir que algunas opciones, como la M1 o la M5 Mark II con el 12-40 mm f2.8, me parecen también un gran acierto, ya que cubriría situaciones variadas con una misma lente de calidad y bastante luminosa y sin comprometer tanto la ligereza del equipo como por ejemplo con el 16-50 mm de Fuji. En este sentido, he de decir que las prestaciones de vídeo no me importan tanto, por lo que creo que la mejor candidata Olympus sería la M1 ya que el precio de ambas cámaras con ese objetivo es el mismo. ¿Creéis que merece la pena renunciar a la calidad del pack XT1/XT10 + 23 mm f1.4 + 56 mm f1.2 (por 2.000-2.100€) frente a la comodidad de la M1 + 12-40 mm f2.8 (por 1.700€)? ¿Os parece mejor inicialmente invertir en un muy buen cuerpo con una lente versátil, o creéis que es mejor renunciar a un cuerpo tan «pro» por lentes de gran calidad?
Muchísimas gracias de antemano.
- Debes estar registrado para responder a este debate.