Duda existencial Olympus-Fuji

Inicio Foros Foro Fotografiarte Preguntas y respuestas Duda existencial Olympus-Fuji

  • Creador
    Debate
  • #4865
    Kepa
    Invitado

    Buenas Mario te sigo de hace tiempo en tu canal y es estupendo como nos acercas los productos, los sincero y honesto que eres, cosa que no se paga con dinero, un referente vamos. Queria preguntarte un par de dudas que necesito tener claras porque estoy un poco confundido y no se por que equipo decidirme.
    Antes de nada explicarte para que fin y tipo de fotografia quiero lo que busco y demando. No vivo de esto por lo que mi planteamiento, creo que de manera logica, no es una FF con el coste que conlleva y los objetivos en los que hay que invertir. Me dedico a la infografia 3D donde muchas veces es necesario hacer montajes de los trabajos que se me piden, la gran mayoria de arquitectura donde los montajes necesitan de imagenes lo suficiente detalladas y que no canten al hacer los montajes con el 3D (como aficionado tambien la foto de arquitectura me llama), despues la fotografia de producto( nada de esto para ampliaciones grandes ni anda por el estilo) todo para paginas web o como mucho impresiones A3, poquisiiiiiisimas veces mas y ya como aficion la fotografia de retraro. Me llamo mucho la atencion sensacion de detalle que me dan los nuevos sensores Fuji, pero como ahora detallare es donde todas mis dudas han comenzado.

    Tengo un Nikon D5100 esta bien pero quiero dar un salto y la calidad de imagen, tamaño de las sin espejo, la informacion del visor y su peso me llama mucho, me he fijado especialmente en los modelos de fujifilm he seguido tu canal, leido en muchos foros y en los propios de fujistas, para leer experiencias, pros, contras y al final esque no se si me convence alguno aunque los resultados y imagenes que dan si.

    Me explico, en principio me fije en los modelos XT1 y XT10, mismo sensor con diferencias en el visor, cuerpo, buffer a favor de la XT1 (ahora por cierto a un precio estupendo con el kit 18-55) pero estoy viendo que hay montones de personas con los mismos problemas de la tapa hinchada, un gran numero de personas ( se las cambian pero sigue pasando lo mismo segun veo) el problema de la luz parasitaria que entra por la tapa tambien he visto reviews sobre este problema, el cuero sintetico que se desprende del cuerpo tambien un gran numero de casos, la no posibilidad de conectar a lightroom para disparar desde el… demasiados fallos me parecen y por lo que veo son de algun fallo de fabricacion que se ha dado con las XT1 ( aunque es la que me gusta mucho y el precio genial ahora mismo), otro fallo que veo es no poder configurar las ruedas para poder cambiar la velocidad con ellas teniendo que ir a la rueda superior moverlo en enteros y ir a la rueda delantera para cambiar tercios no se como no s epuede configurar eso en una camara de este tipo cuando en la XT10 si se que se puede, como en las Reflex vamos, con rapidez (corrigeme si me equivoco).

    En cambio la XT10 no tan buen visor, cuerpo mas pequeño aunque no me moleste mucho esto, permite por lo que me han dicho si no corrigeme, configurar las ruedas delantera y trasera para poder usarla para velocidad y diafragma sin tener que mover la rueda superior. El buffer es mucho mas pequeño. Hay lag con el visor o al disparar??? De la bateria he oido de todo, desde gente que tira 500-700 fotos a gente que dice que no pasa de 300, no se, es mucha la diferencia y ya se que todos hablais de llevar varias baterias pero no me hace gracia que me quede cada dos por tres sin bateria y estar siempre pendiente de tener cargadas todas y el tiempo que conlleva cargarlas todas si tienes una urgencia.

    Me preocupa mucho en ambas el AF, en condiciones de poca luz y en demas condiciones pero especialmente en condiciones complicadas. Supongo que son muchas las dudas que tengo pero esque leo y veo de todo, y necesito una opinion experta en una decision asi, por no hablar que no se si el salto y gasto que supone es del todo justificado 1/4000 seg(como mi Nikon), sincro 180seg (menos que mi Nikon), 16 Mpx ( Pero de mucha mejor calidad en mi la Fuji)
    He esperado a ver las versiones 2 de la XPRO y XT, la XPRO no es para mi no me gusta la rueda superior con ISO y VELOCIDAD ni el visor optico, no es camara para mi, en cuanto a la XT pues quizas sea el unico en verlo asi pero esperaba mucho de ella y me llevado un poco de chasco, estoy viendo muchas reviews de muchas personas y no se si a fujifilm se le ha ido un poco la pinza.(Esto es una apreciacion personal y sin que aun este a la venta, sobre el papel vamos).

    Lo del grip me parece de verguenza que las funcionalidades de la camara esten supeditadas a que compres un grip es algo vergonzoso, mas que nada porque dichas funciones poco tienen que ver en un grip, los 30 min a 4K se pueden grabar con una bateria, incluso si no son 30 los que la bateria pudiese dar, los 11fps…. enserio?? para que podamos hacer uso de los 11 fps tenemos que gastarnos segun he visto por ahi 350 euros de grip?? mas baterias?? el refresco de 60 a 100 el enfoque a 0,008 seg, lo siento iba a ser de los que esperaba este nuevo sensor porque me atrae mas los 24mpx, la mejoria de autofoco que comentan y los fallos del cuerpo solucionados, era mi camara pero mi dignidad y sentido comun no creo que me dejen comprarles la XT2, es como una especie de falta de respeto a ellos mismos ya los que tienen depositada su confianza ( ni hablar de la pantalla abatible que se han inventado, no me lo explico, ahi estan OLYMPUS con unas pantallas abatibles mucho mejores y con mas sentido comun que no esta con 20 puntos de pivote y nula funcionalidad).

    De aqui que sin quererlo me recomendasen Olympus, era reacio a ir a un sensor mas pequeño solo le veia desventajas y mas desventajas, esque te diria que hasta marginaba todo lo que estaba en tamaño por debajo de APS-C. Pero me estan dando argumentos y mas argumentos con estos equipos aunque aun tengo dudas, dudas por ejemplo como el detalle, como antes decia en arquitectura donde tan importante es el detalle fino en la fuji a mi me parece que es mejor, pero me han enseñado pruebas donde segun esas pruebas no es asi, no se si ese efecto que yo aprecio quizas sea debido a la eliminacion del filtro de paso bajo? aunque me dicen y me siguen diciendo que no es asi y que la Olympus tiene mas, no lo se. La dichos profundidad de campo que para retrato se busca y aislar el sujeto, es tan imposible hacerlo en una micro4/3?? es mejor el consumo de la bateria en las Olympus? del visor leo que es lento de refresco??

    Como ves soy un mar de dudas y tengo muchas incognitas.
    Perdon por el toston Mario, antes de comprarte nada necesito disipar muchas dudas.

    Toda ayuda te la agradecere porque como ves son muchas las cosas que me llenan de dudas.

    Saludos.

Viendo 5 respuestas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Autor
    Respuestas
  • #4867
    Mario Arias
    Superadministrador

    Bueno
    Perdona el retraso, andamos liadillos , tu mismo te respondes a muchas cosas ya ….

    Esta claro que no necesitas una Full Frame, si no pasas de ampliar ese A3 , una sin espejo te va a cumplir perfectamente bien ese tamaño y aligeraras muco el equipo
    Las Fuji X , son una buena opcion , sin duda :
    http://www.fotografiarte.es/catalogo/65-camara-fujifilm-fuji-x-camaras-fotograficas-profesionales-4gtoepd
    A parte de mantener ahora un gran precio , para ello , no dejes de inscribirte al club Fotografinauta …

    Lo de la luz parásita , fue in problema menor de las primeras unidades , pero de eso hace ya 2.5 años, yo desde luego de las que vendo nadie me cambio ninguna unidad por ello, es posible que algunas plataformas masivas de venta estén vendiendo esas unidades primeras aun,,, nosotros desde luego no , aparte que las que tuvieron problemas están identificadas con números de serie

    No obstante SI , a Fuji se le esta escapando algo de las manos….. el relativo éxito conseguido… será el culpable , y yo llevo advirtiendo en los últimos tiempos …

    Por lo que veo te has estudiado profundamente los Pro y contras , y no puedo aportar nada mas a ello , lo has clavado

    Pero si puedo decirte y confirmarte que a la hora de comparar los archivos de una Olympus OMD :
    http://www.fotografiarte.es/catalogo/554-camara-olympus-OMD-wrf342o

    Con respecto a la supuesta mejora del APSc de Fuji, en la practica no es asi , en nustra tienda disponemos de Plotter de gran formato y en ampliaciones de 70×100 Cm no notas NADA la diferencia de una OMD con respecto a Fuji X
    Ademas de ser camaras mucha mas avanzadas tecnológicamente y la calidad de los Micro Cuatro Tercios son una maravilla, si quieres también vídeo a nivel mas Pro , La Olympus OMD EM5 Mark II :
    http://www.fotografiarte.es/catalogo/575-camara-olympus-omd-em5-ii
    Es una gozada , ademas la podras probar antes de comprar

    Así qeu yo te recomiendo Olympus OMD , sin duda alguna

    #4886
    Kepa
    Invitado

    Muchas gracias Mario por tu respuesta,

    Hoy me han dejado con el programa test & wow en el establecimiento que Olympus tiene habilitado aqui en Bilbao para dicho programa y durante tres dias podra probar ( Si viviese en Madrid ahi me verias pero estamos lejos para pruebas, cuando me decida ya hablaremos jeje), hoy dia 1, aspecto de camara fantastico, me ha gustado mucho, robusta, bien acabada, buen agarre y me he hecho a ella rapidisimo, muy rapido, me he sentido comodo la verdad.
    El visor y pantalla con gran informacion y calidad de visionado nada que reprochar.
    Me ha impresionado muchisimo la capacidad del estabilizador del cuerpo QUE BAR-BA-RI-DAD. A pulso he tirado en interior con poca luz a unas velocidades increibles, por lo menos para mi con lo que tenia hasta hoy. Muy impresionado. El AF muy rapido y preciso, seguiro probandolo en circunstancias dificiles. Aun no he probado el Live Comp y demas cosas que lo hare esta noche.

    Ahora las contras. No se si el la anterior persona ha tocado algo en la camara o no porque tiene un menu muy extenso he procurado poner toda la configuracion limpia y he tirado en RAW, cierto es que el estabilizador hacen un trabajo taaaaan bueno que pocas veces tienes que subir el ISO, peeeero me he quedado un poco chof al ver las imagenes en ahora al llegar a casa en Lightroom, con el ISO base de 200 tienen ruido, y a nada que subas un poco ya empieza a acusarse pronto, quizas demasiado pronto, no se si tengo algo mal pero supongo que no porque la configuracion esta practicamente todo en off, aunque imagino que todas las configuraciones de reducciones de ruido etc… que tiene sera para JPG.

    Es normal tanto ruido al minimo ISO?? que pena con la gran camara que es y lo bien que va con ese estabilizador de 5 ejes, la unica camara que comparte eso es SONY y FF y no habia pensado en ella por los objetivos que tiene y alguna cosilla que he leido, la estabilizacion de sony trabaja tan bien como SONY? que alternativas de objetivos hay para SONY que no sean las ultra caras??

    Que opinas Mario?

    Muchas gracias.

    #4887
    Mario Arias
    Superadministrador

    Bueno , si es un problema na la distancia…, pero para la venta eso no sera un limite JAJAJAJA

    En el tema del estabilizador no debes de encontrar nada mejor que lo que tiene Olympus es uno de sus fuertes sin duda alguna , y si es espectacular, no me dices cual estas probando si es una :
    Olympus OMD EM5 II
    Si fuera esta la calidad de video es genial y unido al estabilizador te encuentras con una gran camara de vídeo

    La Olympus OMD EM1 en ese sentido del video es peor, pero el estabilizador de 5 ejes es el mismo

    La fotografía nocturna es otro de sus fuertes : https://www.fotografiarte.es/fotoblog/foros/Tema/diferencias-entre-live-time-y-live-composite/

    Me extraña un poco lo que me dices del ruido , estoy seguro que se debe a alguna configuración de la camara al ser la de préstamo, a mi a veces me pasa con la mía, la gente toquetea los menús y seguro que debe de haber algo tocado, intente poner a valores de fabrica y ya veras que desaparece, son muchas las unidades vendidas y no ocurre lo que tu apuntas …??? incluso habría que ver que Firmwire tien instalado , puesto que puede llegar a influir ???

    Solo apuntarte que a muchos de los embajadores de Olympus , les conozco en persona y son autenticos fotografos profesionales :
    https://www.olympus.es/site/es/c/inspiration_photography_cameras/visionaries/index.html
    Que no utilizarian OMD si no cumplieran las exigencias ……

    Saludos , y seguimos en contacto

    #4891
    Kepa
    Invitado

    Buenas Mario,

    Estoy probando la EM1, se me olvido comentarte. Tengo que probar hoy a fotografiar de noche y probar esas caracteristicas tan comentadas.

    Respecto al ruido, efectivamente algo debio de tocar el anterior que la probo porque la dejo hecha un desastre parece, la he reseteado y noto diferencia. Aun asi seguire haciendo pruebas para ver que es asi, aunque ya noto diferencia respecto al cristo que monto el anterior.

    La version del firmware es la 3, pero no puedo actualizarla porque no me han dado cables con la camara.

    Por lo demas he cargado esta noche la bateria a tope porque no se antes como estaba cargada, aunque marque a tope a veces si no dejas que la bateria deje su ciclo, no esta bien cargada. Ayer me parecio que el consumo era una autentica barbaridad creo que no puede ser asi.

    Por lo demas se hace comoda y me he hecho rapido a sus opciones y menus y los mandos que decir.

    Problemas?? Profundidad de campo, es complicado crear desenfoques fuertes, no se siempre hecho a los desenfoques de mi APS-C (con un 35mm 1.8 tenia unos desenfoques acusados y bonitos), aqui no me hago y me preocupa, he tirado mismo tiro con la D5100 montada con el objetivo anteriormente mencionado y la Olympus con su 12-40 2.8 pro y hay una diferencia muy grande ( intentanto igualar condiciones de diafragma) pero… He mirado un poco lo que Olympus y tiene, muy baratos por cierto y de mucha calidad dos 1.8 pero en realidad con el factor de recorte 2x de la m4/3 se pierde esa profundidad de un 1.8, tienes que irte a un VOIGTLANDER 0,95f para tener un desenfoque a lo 1.4-1.8 y ya hablamos de cantidades mas seria en torno a los 800 euros y sin auto focus.

    Lo que queda claro a expensas de estos detalles como son la bateria que tendre que ver hoy con la carga limpia y mañana, el de la profundidad de campo que me tiene preocupado para retrato y el ruido, tengo que hacer hoy pruebas para ver si realmente el problema era de que dejaron la camara muy tocada. Lo demas me esta gustando mucho.

    Espero tu opinion Mario.
    Gracias una vez mas.

    #4892
    Mario Arias
    Superadministrador

    Bueno lo que tengas aprendido con el tema de profundidad de campo en camaras DSLR no lo puedes aplicar a camaras CSC , eso si con los Objetivos OIympus
    Tendras la opcion de conseguir , bonitos efectos bokeh , eso si lo que antes era on un f2.8 quias ahora con estos objetivo tenga que ser un f1.8 , estos son los pequños peajes que hay que pagar , por tener una camara mas pequeña, y esz por lo que todavia hay mucha gente fiel defensora de las DSLR,
    Mi experiencia dice , que si te sabes adaptar y comprender esos Pro y Peros , ganas en el cambio, si ves muchos problemas o falta de calidad con respecto a lo que venias haciendo , pues eso , sera cuestrtion de seguir con sistemas DSLR

    Un saludo

Viendo 5 respuestas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
CartCLUB CartPRO