Inicio › Foros › Foro Fotografiarte Preguntas y respuestas › En un mar de dudas… Evil o compacta?
Etiquetado: DIFERENCIAS COMPACTA O CSC, EVIL VS COMPACTA, FUFIJILM X-A2, Olympus, OLYMPUS PEN, SONY 500, SONY A5100
- Este debate tiene 9 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 5 años, 11 meses por
Mario Arias.
-
CreadorDebate
-
12 abril, 2016 a las 20:13 #4412
Maria
InvitadoBuenas tardes,
Llevo un rato leyendo otros hilos pero no encuentro la información que necesito, a ver si me podéis orientar…
Mi única cámara es una canon G12 que compré hace unos años, pensé que tenía una pinta genial incluso me permitía hacer algunos desenfoques y jugar con las texturas del agua y tal… pero con facilidad entran partículas en la óptica y con días nublados o poca luz las fotos salen con mucho ruido y no me gustan.
Por ese motivo, y antes de irme de vacaciones, busco una nueva cámara para fotografiar paisajes, ciudades y retratos principalmente, que me permita hacer desenfoques y que tenga enfoque manual, con pantalla abatible (la G12 es lo único bueno que tiene y va genial) a poder ser con flash incorporado y que haga buenas fotos con poca luz, que me sirva un poco para todo.Y después de la carta de los reyes magos… no encuentro ninguna que se ajuste a lo que busco por un presupuesto no muy superior a 400€, compacta o evil? y en este último caso, qué objetivo sería el mejor? los que suelen venir con el Kit? Pongo las que he estado mirando pero acepto sugerencias porque voy muy perdida… Gracias de antemano 🙂
Compactas:
Fuji X30 (pantalla no abatible)
Fuji X100
Sony RX100 II o III
Panasonic Lumix DMC LX-7
Panasonic Lumix LX100
Canon G7xEvil:
SONY A5000
SONY A5100
Fujifilm X-M1
Fujifilm X-A2
Olympus PEN E-PL6 -
CreadorDebate
-
AutorRespuestas
-
13 abril, 2016 a las 15:35 #4416
Mario Arias
SuperadministradorBuenas tardes Maria.
Intentaremos ayudarte, a ver, para empezar veamos la diferencias entre ambos sistemas, las compactas tiene una gran virtud o una gran ventaja sobre el resto ( o tenían) que es su potabilidad, Son cámaras realmente pequeñas, que permiten siempre capturar imágenes con una calidad infinitamente mayor a las de un teléfono móvil, llevan todo incluido por decirlo de laguna manera, como sabemos que todo no se puede tener y que filete gordo y que pese poco no existe , parte de su virtud es su problema. Me explico, que lo que tengamos para bien o para mal es lo que siempre vamos a tener. Por norma general el sensor salvo algunas excepciones es mas pequeño que una CSC, que puedes encontrar con sensores Micro 4/3 o APS-C o incluso FULL-FRAME .En general, cuesta mucho generar los desenfoques que comentas, pues aunque algunas tienen unas ópticas muy luminosas, el sensor tan pequeño con el que cuenta, por defecto, genera mas profundidad de campo que un sensor mas grande, digamos que usando la misma focal y la misma apertura, una compacta tendrá mas parte de la imagen nítida que una CSC y a su veZ una CSC tendrás mas que una FULL-FRAME. desde hace unos años y afortunadamente que todo hay que decirlo, los fabricantes como Fuji, Olympus, Sony; Panasonic…etc…etc…a excepción de los dos que todos sabemos … ( algún intento han tenido sin mucho éxito) han creado o afinado una tecnológica por la que desde fotografiarte siempre hemos apostado, no solo creemos que sera el futuro, si no que es una realidad aplastante en el presente.Son las cámaras sin espejo o CSC. Actualmente no solo igualan a sus competidores reflex tradicionales, si no que en algunos casos las superan en calidad, no hablemos de la creatividad que puedes desarollar con algunas, pues aqui no tiene rival. El sistema es exactamente igual que una reflex pero quitamos el espejo y usamos un visor electrónico de alta calidad ( te acostumbras tan rápido a el que ni te das cuenta que es electrónico) La luminosidad de los mismos es extraordinaria y la magnificacion (tamaño del visor) en algunos casos es mejor que muchas cámaras reflex que en todos estos años han pasado por mis manos.Cuentan con la posibilidad de montar ópticas de distintas focales y aperturas, esto es importante…MUY IMPORTANTE. pues es lo que nos va a permitir realizar composiciones de todo tipo. en el caso de una compacta, como te he dicho, lleva lo que lleva y quitando algún adaptador que se pueda poner, poco mas se va a poder alterar. Podemos alterar la composición y realizar fotografías en lugares donde hay tan poca luz que se hace imprescindible contar con un cristal con una gran apertura (luminosidad). hay ópticas especificas para paisajes y arquitectura, hay zooms de calidad profesional, hay ópticas fijas extraordinarias para realizas retratos impresionantes, tele objetivos etc…etc. en definitiva, una vez adquirido el cuerpo, si tu fotografía crece, tu sistema fotográfico tiene la posibilidad de crecer con el.
Siguiendo con este argumento, no puedo as que recomendarte dar el salto al sistema sin espejo o CSC. A tu pregunta si mejor la óptica del kit o hay mejores, decirte que lógicamente las hay mejores, infinitamente mejores, pero por algún lado hay que empezar verdad? esto también te ayudara a no realizar un gran desembolso de primeras y una vez te hagas con la maquina y definas tus inquietudes fotográficas, adquieras ópticas de mayor calidad o al menos, mas adaptadas a tus necesidades.
De las cámaras que me nombras en compactas (no seria mi decisión) me gusta mucho la PANASONIC LX100 . Cuenta con un sensor Micro 4/3 y una óptica firmada por Leica que es una maravilla. no tiene la pantalla abatible y supera tu presupuesto, pero es la que mas me gusta.
de las sin espejo me quedo sin lugar a dudas con la FUJIFILM X-A2. Estéticamente es preciosa, tiene un sensor APS-C con una calidad extraordinaria, ahora hay una actualización de firmware gratuita que la mejora aun mas. el elenco de ópticas que puedes usar es brutal y la calidad de las mismas excepcional.( yo trabajo con cámaras de la familia x y me tiene enamorado) es pequeña, manejable… una gran opción.
Permiteme que te haga otra recomendación que puede estar muy pero que muy bien. es la OLYMPUS OMD M10. La tiene en versión I y II. la I esta genial de precio ya con una óptica de kit mas que decente. es la mas pequeña de todas las CSC de ese corte. las opciones creativas son EXPECTACULARES y podrás acceder a usar cualquier tipo de ópticas del sistema micro 4/3. sean las propias ZUIKO DE OLYMPUS o las de panasonic, o incluso de leica. Creo que la tendría muy muy en cuenta.
Todas estas cámaras ( CSC ) tiene incluido nuestro curso de formación que tantas alegrías esta dando a nuestros clientes-usuarios.
Espero haberte servido de ayuda y haber arrojado algo de luz sobre tanta incertidumbre. Si necesitas cualquier tipo de dato o aclaración estamos a tu entera disposición.
Un saludo.
13 abril, 2016 a las 21:28 #4418Maria
InvitadoHola David,
En primer lugar darte las gracias por el comentario con tanto detalle que me has regalado, me ha ayudado mucho.
Después de leerte, y de mirarme bien las opciones que comentas, estoy casi convencida de decantarme por una mirrorless, de las que nombras obviamente la Fuji XA2 me parece mucho más bonita, pero la Olympus no sé porqué, me parece mejor, puede ser por el visor?
En tema objetivo no tengo ni idea… veo que en tienda hay dos opciones con diferente precio (14-42mm y EZ) que diferencia hay? Me serviría éste objetivo tanto para fotos de paisajes, como para retratos, o incluso desenfocar un poco el fondo sin problema? y en condiciones de poca luz?
Y una duda más, que diferencia hay entre las Olympus EPL7 y las OMD (a parte del visor)?
Gracias de antemano 🙂
14 abril, 2016 a las 08:38 #4419Mario Arias
SuperadministradorBuenas días Maria¡¡¡
No tienes que darlas, es un placer poderos ayudar. El sector fotográfico ha cambiado mucho y hay mas opciones que nunca para elegir, esto os complica mucho la labor.
En cuanto a tus preguntas te diré que la diferencia que hay entre la gama Pen y la omd es el concepto de cámara. Como bien indicas , el visor es la clave, la gama epl7 no tiene, funciona todo a través de pantalla. las omd incluyen visor electrónico y pantalla, tienes lo mejor de los dos mundos. Hay una pen que ya si que te incluye visor electrónico, es la NUEVA OLYMPUS PEN-F. es preciosa a reventar, con un guiño bestial a una cámara retro, no te la he comentado por que se nos iba de presupuesto. pero dala una vuelta por si te interesa.
Tanto la Pen como la Fuji son cámaras que imitan el estilo de las telemetricas (cámaras estilo Leica) para que me entiendas y las OMD son una replica de las afamadas Reflex OMD que en su día hicieron tan popular a Olympus. Unas tiene el visor descentrado (lateral izquierdo) y la otra lo tiene estilo pentaprisma en su parte central superior. Los mejores visores son los de Fuji y la gama OMD, en su version m10II viene mejorado.
La diferencia entre las dos ópticas es que una esta motorizada y la otra no. una por tanto es mas pequeña que la otra, pero comparten características. la motorizada hace el conjunto aun mas pequeño y se puede manejar incluso desde la app de Olympus. aquí ya para gustos los colores.
Es una óptica de kit, el rendimiento es bueno, aunque las hay infinitamente mejores.En el caso de los sensores micro 4/3 hay un factor de multiplicación de x2, luego ese 14-42 se convertirá en el equivalente a un 28-84 mm de paso universal. ( su equivalencia al formato 35mm) se pueden realizar paisajes, aunque es un angular un poco cortito ya, por contra, la focal 42mm (84mm equivalentes) es ideal para retratos. en definitiva, es una óptica que resuelve bastante bien ese tipo de situaciones, en este punto, déjame decirte que si lo que te gusta es crear desenfoques bonitos, lo conseguirás con opticas de mayor luminosidad. estas de kit no son muy muy luminosas pero combinando una focal larga con su máxima apertura conseguirás realizarlo, el día de mañana siempre podrás mejorar la óptica.
Por parte de fuji el factor de multiplicación es de 1.5. mas o menos tiene sus equivalencias a la gama olympus en sus ópticas y focales. la decisión pues en este tipo de cámaras muchas veces es puramente estética. cámaras tipo telemetricas o tipo reflex… a mi personalmente me tira mucho el estilo telemetrica aunque los acabados y el concepto-tamaño de Olympus enamora a cualquiera.
en cualquier caso, estoy convencido de que sea cual sea quedaras satisfecha.
Un saludo.
5 abril, 2019 a las 15:32 #14628joseferg
ParticipanteHola, quiero comprar una cámara para usar en rutas de senderismo/montañismo. Básicamente paisajes al aire libre aunque también fotos de grupo, algún elemento del paisaje como árboles, fuentes, cabañas, rocas, animales, etc. Dudo entre una compacta canon G5X (sensor de 1 pulgada, lente 24-100 mm con f/1.7-1.8) o pasar a una evil tipo sony a6300 (sensor aps-c óptica 16-50 mm con f/3.5-5.6) Soy consciente de la dificultad en el monte de andar cambiando objetivos y del peso a transportar y por eso mi duda con una compacta (dejo fuera la reflex). La gran duda es si se obtienen mejores fotos de ese tipo con un sensor aps y óptica f/3.5-5.6 para una focal 16-50 mmo o un sensor de 1 pulgada con una óptica f/1.7-2.8 para una focal 24-100. Tengo en cuenta ese objetivo para la evil por la misma cuestión de peso que añadiría un objetivo con más focal. Muchas gracias.
14 abril, 2019 a las 09:58 #14738Mario Arias
SuperadministradorHola Jose , siento el retraso en la contestación, pero como veras te fusione en este hilo, en el , ya hablo de tu duda y creo dejar muy clara mi postura , mejor siempre una csc
Este otro Hilo es aun mas intenso hablando de este tema ..
Lee ambos con atencion y si hay mas dudas me cuentas
Peor de antemano comprar Sony A6300 es una buena decision, ademas si te registras como cliente y das la opcion de pertenecer al Club Fotografinauta , tendras un 3 % extra
Saludos19 abril, 2019 a las 16:47 #14774joseferg
ParticipanteHola Mario, muchísimas gracias por tus consejos. No conocía ni esta tienda, ni este Foro, así que me he pasado un montón de tiempo leyendo intervenciones sobre mis dudas. Para un novato como yo es una inmensa suerte dar con profesionales tan cualificados y tan amables. En estos días ha aprendido muchísimo. Valoro tus consejos y a ver qué decido. Ahora tengo una sony compacta DSC h80 y creo que voy a optar por la a6300, aunque, después de leer muchos hilos y ver las cámaras que se mencionan, me han entrado dudas que no tenía ante la olympus OMD EM10 mark III (es una preciosidad y ese estabilizador de 5 ejes para andar por el monte triscando…tiene que ser una delicia), también me ha llamado la atención la canon M50, por su tamaño, el enfoque, la pantalla táctil desplegable y los menús tan intuitivos (en las sony los menús son una calamidad y no tienen ruedas de control en condiciones para uso manual). A ver cómo resuelvo para no confundirme. De nuevo muchas gracias.
Un abrazo.21 abril, 2019 a las 10:56 #14792Mario Arias
SuperadministradorHola Jose, me alegra saber que te gusta nuestra tienda y actividades, le ponemos muchas ganas y pasión y esto nos diferencia, vamos a intentar resolver esas dudas, si para ti pesa mucho el tema Video, Sony lo borda ahí, y todas las Sony A6000 / A6300 …, etc son las mas interesantes , sin embargo si la Foto pesa mas en tu forma de manejar y buscas un buen estabilizador, las Olympus OMD EM10 Mark III quizas sea la mejor para esto, tambien tiene un gran ecosistema de Objetivos Micro Cuatro Tercios , para todos los gustos y bolsillos, y ahi quizas tambien sea mejor que las Sony …….
La Canon EOS M50, también es muy interesante, pero no aporta nada mejor que estas dos, con lo que mi conclusión es que comprar Olympus OMD EM10 III es la mejor opcion de estas tres …..
Saludos21 abril, 2019 a las 17:23 #14795juanelo
ParticipanteHola soy nuevo por aqui , llevos años con reflex, Nikon D60, d90 y actualmente D7100, actualmente lo que hago es retrato y de vez encuando alguna comunion y eso fotos a mis hijos, paisajes y poco mas.
Estoy pensando cambiar la D7100 me hablaron maravillas de la Olympus OMD EM10 III, pero esa camarita da la calidad de la que tengo actualmente? o ire hacia atras con el cambio,tengo de presupuesto 800 euros.
Espero vuestra opinion, saludos25 abril, 2019 a las 15:20 #14850Mario Arias
SuperadministradorHola Juanelo, te fusiono en este hilo……….al ver que haces cosas a nivel ´´de comuniones´´ entiendo que es algo de trabajo, no ??
si es así una Reflex tipo a la Nikon D7100 puede pasar (tampoco es la mas adecuada), pero de lo que no tengo dudas es que una Olympus OMD EM10 III, NO valdría para ese uso Pro., la Oly, la cual recomiendo siempre de forma muy activa, pero para un uso estrictamente familiar y aficionado ….. , si quieres aclararme esa duda, podré afinar mas mi asesoramiento ……
Saludos -
AutorRespuestas
- Debes estar registrado para responder a este debate.