Equipo para fotografía de arquitectura

Inicio Foros Foro Fotografiarte Preguntas y respuestas Equipo para fotografía de arquitectura

  • Creador
    Debate
  • #6043
    Jesús
    Invitado

    Muy buenas Amigos de fotografiarte y gracias por sus videos y dedicación. Son de gran ayuda.

    Quería plantearles una cuestión. Mi fotografía se centra en la arquitectura y los viajes (principalmente en arquitectura), y llevo unos cuantos años tirando de una Canon EOS 500D a la que llevo soldado un Tokina 11-16 2.8 completo el equipo con un 50mm 1.8 y un 70-300 mm. El caso es que mi trabajo empieza a cobrar importancia (publicaciones en revistas de arquitectura) y necesito dar un salto para mantener la calidad de mi trabajo a la altura. Aquí vienen las dudas…

    Mantenerme en APSC actualizando el cuerpo por una Canon 80d, dar el paso a full-frame con una 6d o similar o directamente pasar a Fuji con una xt1 o xt2 u olympus om-d 5 markII /om-d 1 mark Ii. Quiero asegurarme en la decisión ya que lo veo como un reinicio de corte más profesional

    Muchas gracias por su tiempo.

Viendo 3 respuestas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Respuestas
  • #6054
    Mario Arias
    Superadministrador

    Hola Jesús
    Gracias por contactar por esta vía con nosotros y por halagar nuestro trabajo , lo hacemos con mucho gusto y amor… También te pido disculpas por la demora en la contestación estos dias andamos como locos
    En cuanto a lo que planteas , lo mas razonable y con menos gasto para ti es que hagas un Up-Grade a la Camara Canon EOS 80d:
    http://www.fotografiarte.es/catalogo/674-serie-canon-eos-70d-80d
    El salto de calidad de tu ´´veterana ´´ Eos 500d a un Canon 80d , va a ser notorio , en muchas cosas , resolucion rapidez , enfoque y un largo etc de las prestaciones que en estos años han ido mejorando todos los fabricantes …
    Y si tenemos en cuenta que ya dispones de lo que para mi al menos es la mejor calidad en objetivos Ultra Gran angular Tokina 11-16 2.8, objetivo tan utilizado en este tipo de Fotografía Arquitectónica , creo aun con mas razón deberias de centrarte en esa EOS 80d

    Si subes a una camara como pueda ser una EOS 6d , Si claro mejoras la resolucion de imagen , pero para dotar a un sensor de Full Frame de la misma calidad optica de tu Tokina , vas a tener qeu hacer un desembolso muy grande en otro objetivo, puesto que este Tokina no te serviría, ya que solo es apto para sensores APSc…
    Es decir al gasto de comprar la camara EOS 6d hay sumarle el objetivo , este Sigma seria la alternativa mas parecida al Tokina que tu tienes ahora …

    http://www.fotografiarte.es/catalogo/objetivos-fotograficos-/3391-sigma-12-24mm-f4-56-ii-dg-hsm-.html

    Otra cosa de la cual podras leer mil hilos en este mismo Foro seria cambiar de DSLR a una CSC , quizas ahi te anime un poco mas que dar el salto a una APSc de Full Frame

    El futuro NO, ya es el Presente , pasa por este tipo de camarassin espejo , Y quizas los mejores exponentes actuales son esa Fuji XT2 Vs Olympus OMD EM1 Mark II
    Ahi veras ya mi opinion sobre ambas
    Y a nivel óptico , es mucho mas sencillo dotar a estas camaras sin espejo de calidad y ópticas apropiadas para lo que tu quieres hacer

    En definitiva , o haces una evolución tranquila a una EOS 80d , o te revolucionas ya directamente del todo x una sin espejo de calidad TOP como son estas de las que hablamos

    Espero haberte ayudado y tambien espero poder venderte tu equipo

    Un saludo y Feliz Año !!!

    #6074
    Jesús
    Invitado

    Te agradezco mucho tu respuesta, y que la misma vaya en la línea de ayudar al cliente en este caso a tomar la mejor decisión y no a la venta de un producto o otro, esto es algo que se valora y por lo que os destacáis de la competencia. Felicidades.

    Ahora me queda darle unas vueltas para centrar ideas.
    Indagando en las especificaciones de los distintos sistemas, he visto un tema que apenas esta tratado en los foros y creo que para personas en mi situación puede ser determinante.

    Por lo que he podido leer Olympus tiene un sistema de corrección de perspectiva (Keystone Compensation) en la propia cámara que puede corregir las fugas de las líneas verticales que tanto molestan en la fotografía arquitectónica mas purista. Lo normal es utilizar objetivos Tilt shift para corregir estas distorsiones pero su precio…

    Me gustaría preguntarte tu opinión al respecto. Entiendo que en ningún caso mejorará los resultados que pueda dar uno de estos caros objetivos (que además normalmente for sus focales van ligados a la necesidad de poseer un sensor full frame), pero ¿da buenos resultados? ¿Puede utilizarse? o pierden calidad las tomas.

    Este aspecto puede ser determinante en la decisión del camino a seguir y creo que es interesante para personas que puedan estar en mi situación.

    Gracias de nuevo por tu dedicación.

    #6079
    Mario Arias
    Superadministrador

    Hola de nuevo Jesús
    Sin duda en Fotografiarte somos asi, amamos sobre todo lo que mas nos gusta La Fotografía, y luego intentamos ser lo mas competitivos posibles…
    Los sistemas sin espejo en general tiene menos problemas ópticos que los con espejo, sus lentes son mas telecentricas( llega la imagen al sensor de forma Perpendicular) y esto en un capturador de imagen como lo es un sensor actual, se traduce en muchas ventajas , con las antiguas emulsiones químicas esto era algo mas indiferente… Si a este que te cuento le añades esta funcion que efectivamente Olympus incorpora en estos modelos mas Profesionales como son la Olympus OMD EM1 Mark II y la funcion de Keystone Compensation que incorporan es una forma electronica de tener ese control de las pespèctivas y curvas , con lo que si me apuras aun ouede tener mas sentido el irte a un modelo de estos sin espejo…Conozco de casos que lo utilizan con regularidad y estos clientes hablan muy bien de ello….ademas lo utilizan con la optica angular por excelencia de Olympus Pro Lens :

    olympus 7-14mm


    En el caso de Olympus Puedes probar antes de comprar , aun no tengo unidades de prueba de la nueva Em-1 Mark II , pero si de la tradicional que incorpora esta funcion ….

    Y por acabar y tambien disponible para bayonetas de camaras sin espejo, existe esta optica de Samyang del tipo T/S, que mantiene a parte de una buen calidad la posibilidad de control total de lineas
    http://www.fotografiarte.es/catalogo/objetivos-fotograficos-/5384-objetivo-samyang-24mm-ff35-ts-ed-as-umc-.html

    Asi que espero seguir abriendo puertas a tu decision de compra y ojala esta se pueda producir en mi casa qeu a su vez es la tuya

    Un Saludo

Viendo 3 respuestas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
CartCLUB CartPRO