Olympus EM-10 – Olympus EM-1

Inicio Foros Foro Fotografiarte Preguntas y respuestas Olympus EM-10 – Olympus EM-1

  • Creador
    Debate
  • #4002
    Pablo
    Invitado

    Hace tiempo que os sigo y me he animado a plantearos mis dudas.
    Por problemas de espalda cada vez se me hacía más pesado salir con mi equipo full frame (D700 + 24-70 f:2,8 + 70-200 f:4 IS) por lo que lo he vendido para pasarme al sistema sin espejo. Me he decidido por Olympus frente a Fuji por su cuerpo estabilizado 5 ejes, objetivos más pequeños, mejor enfoque continuo,, enormes posibilidades tecnológicas, … aunque pierda tamaño de sensor respecto a la Fuji.

    Me gusta hacer todo tipo de fotografía: paisaje, retrato, conceptual deportes, …

    Ahora viene mi duda: la EM-1 me parece una excelente cámara (aunque su sustituta puede estar próxima) y leyendo sobre la EM-10 también me gusta mucho pero no se valorar si hay muchas diferencias significativas entre ellas además del cuerpo sellado. ¿Habría mucha diferencia en la velocidad de enfoque y el enfoque continuo? ¿La velocidad de refresco del visor es muy distinta? ¿Qué más diferencias significativas encontraría a parte del sellado?
    ¿La EM -10 podría ser una alternativa de calidad hasta que salga la sustituta de la EM-1?

    En cuanto al objetivo, el 12-40 f:2,8, sin duda, es un pata negra, pero quería saber si hay mucha diferencia de nitidez con respecto al 14-42 f:3,5-5,6 II. (Mucho más pequeño y ligero)
    ¿El 12-40 sería demasiado grande para la EM-10?
    ¿Hay algún objetivo intermedio entre ambos en ese rango focal aproximado?

    Gracias por vuestra ayuda,estoy hecho un mar de dudas y me gustaría acertar en la decisión.

Viendo 7 respuestas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
  • Autor
    Respuestas
  • #4004
    Mario Arias
    Superadministrador

    Buenas tardes Pablo.

    Gracias por seguirnos, eso nos llena de alegría.

    En cuanto a tu consulta te diré que de momento no hay noticias de una futura OMD M1. Por el ajuste de precio que tiene uno puede intuirlo, pero de verdad te digo que ni oficial, ni extra oficialmente sabemos nada. Es una maquina fantástica, que acaba de recibir una ultima actualización que la mejora aun mas. Tu elección para aligerar peso la comparto, así estamos todos ahora jajajajaja. a ver si los grandes toman nota de una vez.La OMD M10 me parece una cámara fantástica, es realmente pequeña y como bien dices, repleta de funciones creativas. El ZUIKO 12-40 F2.8 le sienta bien a lo que sea, es tremendo en calidad, pero en esta maquina si es cierto que estéticamente queda un pelin descompensado y eso que créeme, es realmente pequeño para su focal y su luminosidad, esto es algo que solo se puede permitir Olympus. parece mentira que tanta calidad quepa en tan poco espacio.Las diferencias con el ZUIKO 14-42 F3.5-5.6 II son muchas, la diferencia de rendimiento de uno y de otro, siendo realmente muy buenas las del mas sencillo, son importantes. En términos de nitidez, aberraciones, luminosidad, acabado, facilidad para generar desenfoques preciosos…están a años luz. Yo en este punto siempre os recomiendo lo mismo, si esta dentro de vuestras opciones y sobre todo, dentro de vuestras posibilidades invertir en buenas ópticas. La cámara la cambiaremos, pero la óptica siempre estará ahí, sacando el máximo rendimiento de nuestro sensor. En cuanto a las diferencias frente a la OMD M1…pues tres cuartas partes de lo mismo, no solo es el sellado, es le visor que es enorme¡¡ son las funciones y las posibilidades de configuración, cada botón o rueda de control es programable a tu gusto y dinámica de trabajo. Algo que muy poca gente sabe es que dentro de la familia OMD, la OMD M1 tiene un sensor exclusivo, con pixeles dedicados al sistema de enfoque, que es dual. Luego es deducible y demostrable que enfoca no solo mejor, si no mas rápido. su ráfaga es mejor, su enfoque continuo también, en definitiva, es el tope de gama del fabricante, es su cámara profesional con lo que eso implica. Su ergonomìa y empuñadura para mi gusto están mas compensadas y con el 12-40 es perfecta, se siente equilibrada.
    Claro que veo a la M10 como una gran alternativa o puente mientras esperas a la próxima M1 MarkII, pero… cuando saldrá? realmente te compensa? Quiero decir, que si ahora mismo esta considerada una de las mejores cámaras del mercado, dejara de serlo frente a su hipotético recambio?
    Yo no perdería tiempo y la intentaría disfrutar ya mismo, trabajar con estos sistemas es una delicia, hacen que te enamores de nuevo de la fotografía Y SOBRE TODO¡¡¡ que tu espalda deje de sufrir y la lleves siempre encima.

    Un saludo.

    #4005
    Pablo
    Invitado

    Muchas gracias por tu ràpida respuesta David, me has ayudado mucho.
    Un saludo

    #4006
    Mario Arias
    Superadministrador

    Gracias a ti Pablo.

    Cualquier cosa que necesites estamos a tu entera disposición.

    recibe un cordial saludo de todo el equipo e fotografiarte.

    #4008
    Pablo
    Invitado

    Hola de nuevo David, finalmente creo que seguiré vuestras indicaciones y coger la OMD EM-1 y el 12-40 f:2,8
    Como el tele lo voy a utilizar más puntualmente, cogeré el 40-150 f: 4 – 5,6, del que me han hablado muy bien de su relación calidad precio.
    Pero me queda una última duda en la que seguro me podéis ayudar. Estaba valorando coger también el 45 f:1,8 para retrato pero no se si merecerá la pena ya que es una focal que podría tener cubierta con los objetivos anteriores o si, por el contrario, me va a aportar más cosas (aparte de un paso de luminosidad) como mucho mejor bokeh, más nitidez, … respecto al 12-40, o quizá el 40-150 también me pueda servir para retrato.
    Gracias por vuestra ayuda. La verdad, cuando uno se plantea cambiar de sistema siempre le entran muchas dudas.
    Un saludo.

    #4012
    Mario Arias
    Superadministrador

    Buenos días Pablo.

    Buena elección, me gusta el conjunto que has elegido. En cuanto a tu pregunta te diré que el ZUIKO 45MM F1.8 es una autentica joya, la propia Olympus lo cataloga como óptica para retrato, así que sus peculiaridades están claras, gran desenfoque y un nitidez excelente. Yo probaría primero a realizarlos con los dos que vas a comprar, uno por su focal que te va a ayudar a minimizar la profundidad de campo y el otro por su mayor apertura. Cuando he trabajado con la M1 y el 12-40 no he tenido problemas al respecto. que ves que se te queda corto desenfocando pues a por ese maravilloso 45MM.

    Un saludo.

    #4013
    Pablo
    Invitado

    Muchas gracias David.
    Un saludo

    #4015
    Mario Arias
    Superadministrador

    Gracias a ti Pablo por confiar en nosotros.

    Un saludo.

Viendo 7 respuestas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
CartCLUB CartPRO