OLYMPUS OMD EM1 MARK II o OLYMPUS EM5 III

Inicio Foros Foro Fotografiarte Preguntas y respuestas OLYMPUS OMD EM1 MARK II o OLYMPUS EM5 III

  • Creador
    Debate
  • #21114
    David83
    Participante

    Hola estoy entre la OLYMPUS OMD EM1 MARK II + 12-40MM 2.8 PRO o OLYMPUS EM5 III + 12-40MM F2.8 principalmente seria paisaje y nocturnas son tan parecidas en especificaciones que no logro decidirme por una, sabéis si alguna de las dos maneja mejor el iso??? me podrian recomendar una de las dos…

Viendo 8 respuestas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • Autor
    Respuestas
  • #21129
    Mario Arias
    Superadministrador

    Hola David , si asi es la gran ventaja de la EM5III es ese procesador más rápido y quizas mayor velocidad en el AF, pero es cierto que esto último con la última actualizacion del firmware de la EM1II que no se nota demasiado tampoco, por todo ello , yo me quedaría antes con la Olympus OMD EM1 Mark II que con este precio es un autentico chollo
    Y no deja de ser la línea mas Pro del fabricante
    Saludos

    #21139
    moncif
    Participante

    Hola, buenos días.
    Yo también tengo una duda parecida al compañero David83, pero con distinto objetivo.
    Estoy dudando entre las dos cámaras, tanto la OMD EM1 MARK II como la EM5 MARK III me parecen formidables para mis pretensiones fotográficas. Básicamente hago paisajes i naturaleza, desde grandes espacios abiertos hasta pequeñas florecillas, todo ello como simple aficionado, pero también quiero que me funcione para todo lo demás, para llevarla siempre para lo que salga…
    Y había pensado en el Olympus 12-200mm f3.5-6.3 M.Zuiko Digital ED, como objetivo todoterreno, que además me parece que es el que viene en opción kit com ambas cámaras…

    ¿Es esta una buena opción como objetivo único que sirva para todo? Ya quisiera yo otras cosas, pero el presupuesto es justito.
    ¿Hay mucha diferencia entre las dos cámaras? La OMD EM1 II parece de rango superior, pero hechas las comparaciones creo que la OMD EM5 III no está tan lejos.

    Además, se supone que no es una imprudencia comprar ahora una Olympus, no?… Por lo que percibo parece que no va a desaparecer en los próximos años…

    Gracias por la atención, estoy hecho un mar de dudas…

    #21149
    Mario Arias
    Superadministrador

    Hola monif, si así es el Objetivo Olympus 12-200mm se le puede definir como el objetivo para los fotografos mas comodones , y desde luego han conseguido hacer un objetivo de rendimiento bueno, dentro de lo que es el mundo de los ultrazoom, con los qeu siempre ´´sacrificamos´´ algo de calidad

    La diferencia entre EM1II y EM5III no son muchas, como bien apuntas y como decia al otro compañero, creo que es mejor opción la de EM1II por el tema de tener una cámara Pro que siempre aporta ese extra de calidad en los acabados así como resistencia
    Y lo que si esta muy claro que NO es ninguna imprudencia comprar Olympus, la nueva etapa de la marca creo qeu es de lo mas interesante y ganas, fuerza y un gran proyecto de I+D por delante
    Saludos

    #21158
    moncif
    Participante

    Muchas gracias por la respuesta, poco a poco voy aclarando las ideas …

    #21250
    Mario Arias
    Superadministrador

    Me alegra que asi sea, cualquier cuestion adicional, ya sabes donde estoy
    Saludos

    #22798
    Ayla
    Participante

    Buenos días: quería que me aconsejaras sobre el adaptador o anillo que debo comprar para insertarlo en la carcasa de una Olympus OMD1 MARK III. Este anillo es para fotografía de macro extremo, pues pretendo conectarlo a unos objetivos APO de microscopio de materiales tipo Mitutoyo (2X, 5X y 10X), en este sentido creo que no sería necesario un objetivo M.Zuiko Digital ED 60 mm F2.8

    Un saludo.

    #22843
    marta5
    Participante

    Yo la verdad es que tengo dudas sobre por cuál decantarme, las dos son geniales.

    #22865
    Mario Arias
    Superadministrador

    Hola Ayla
    Este tipo de Microscopios y accesorios , suelen llevar una conexión tipo M42 , o suelen tener ya de por si un adaptador especifico de fotografía, en algunos casos es simplemente una salida a un diámetro de filtro y con arandelas reductoras, que si te podre vender yo acoplar, pero en definitiva, es la marca del microscopio la que te tiene qeu aportar la solución , indaga un poco y nos cuentas

    Marta5 Gracias por el apunete

Viendo 8 respuestas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
CartCLUB CartPRO