La tercera de la saga , así es como podríamos definir a la fuji x100t, sustituta de la x100s, y de la originaria x100
http://www.fotografiarte.es/catalogo/es/fuji/4457-fuji-x100t.html
fue precisamente esa Fuji x 100, la pionera en la gama Fuji X, y la primera en montar un sensor ApS-c en una camara compacta , fue Leica la primera en sacar u producto similar con la Leica X , pero en poco tiempo reaccionó Fuji con esta Fuji x 100, mejorando mucho la idea original del fabricante alemán , su visor Híbrido , fue una de las cosas que aún a día de hoy, tiene locos, no solo a los usuarios de Fuji en este caso por sus delicias , sino a los competidores por no poder imitarlo , ya que sigue siendo exclusivo de Fuji y uno de los avances mas significativos de la reciente historia de la fotografía digital.
Es muy probable que Fuji no supiera en ese momento , el ´´monstruo´´que estaba engendrando , no solo por la camara en cuestión, sino porque fue la precursora del sistema X, sistema que a día de hoy en su conjunto , ha marcado un punto de inflexión en la Fotografía Digital una vez repasada la historia, vamos a lo que interesa , que es hablar de la nueva fuji x100t
Incorpora una serie de mejoras con respecto a su modelo anterior, que son los siguientes:
El visor híbrido ha sido evolucionado , incorporando un telémetro electrónico pudiendo mostrar a través de él un área de enfoque gracias a la interacción del filtro ND integrado , con un sencillo gesto de girar el aro de foco, tendras una vision parecida a la que te puede ofrecer un telémetro mecánico.Para el enfoque manual ademas se puede utilizar tecnologia adicional tipo al ´´focus peacking´´e imagen digital partida, vamos que incorpora todas las funciones tradicionales de la fotografía incluido estas.El error de paralelaje se corrigió para tener mayor precisión en el encuadre, en el visor mixto me da mas informacion con respecto a los modelos anteriores y tine una cobertura del 92 % con respecto al 90 de las anteriores.
La otra característica incorporada la descubrimos en las opciones de simulacion de pelicula, y nos topamos con el Classic Chrome, funcion que también tenia la recién presentada Fuji XT1 Grahphite Silver http://www.fotografiarte.es/fotoblog/fuji-xt1-graphite-silver/ y la Fuji X30
esta simulación nueva hará las delicias de los entusiastas de los colores de la mítica película de diapositivas Kodacrhome, ya que imita a estos.
también tenemos la opción de poder conmutar entre el obturador mecánico y el electrónico, o utilizar ambos a la vez, con el electrónico podremos llegar a la friolera de 1/32000 seg, de obturación máxima y con silencio total.En el aro de diafragmas nos encontramos que podemos pasar de uno a otro, en intervalos de un tercio, interesante mejora al tener aun mas precisión en el diafragmado, el lcd aumenta de 2.8 a 3 pulgadas y sube su resolución a 1.040.000 puntos.y por ultimo nos encontramos la conectividad WiFi
Cosas que no cambiaron , pero que son dignas de mencionar:
mantener el objetivo Fujinon 23mm f2.0, es bajo mi punto de vista un acierto y una apuesta segura a un objetivo que ha funcionado francamente bien
La cámara sigue ´´motorizada´´ por un sensor de 16 Mega Píxeles de segunda generación C xtrans ,y el potente procesador EXR Processor II
En definitiva creo que seguimos estando ante una idea de camara perfectamente adecuada al fotoperiodismo, y a los usuarios crativos, cuyo zoom sean sus pies y que nos brida un resultado espectacular
Os dejo con un video review de la cámara, espero que os guste :
[youtube id=»EtW3Ngkrhqo&list=UUCKmDnjdJviZGHey33x70Lw» mode=»normal»]