Fujifilm GFX100RF: toma de contacto y review en Praga

Durante el X Summit de Praga tuve la oportunidad de probar la Fujifilm GFX100RF en profundidad para hacer esta review y análisis. Y déjame decirte que cuando la sostuve por primera vez, me dio una sensación extraña: algo entre incredulidad y asombro. Pensaba que estaba ante una cámara de formato medio pero en un cuerpo tan compacto que parecía algo diferente. Después de haber probado algunas de las mejores cámaras en el mercado, la GFX100RF me hizo replantearme lo que creía posible en la fotografía de medio formato, teniéndolo en cuenta lo que hasta la fecha han presentado otros fabricantes.

Lo que Fujifilm ha conseguido con esta cámara es tan revolucionario y diferente como lo fue la Fuji X100 cuando salió: han tomado un concepto clásico y lo han reinventado, con un diseño minimalista, un rendimiento impresionante y una experiencia de usuario completamente nueva. Y no es solo eso. Esta cámara no está diseñada para ser una herramienta más, está pensada para ser una extensión de ti como fotógrafo. Es la cámara para el fotógrafo que quiere llevar la calidad del formato medio a todos lados sin tener que cargar con equipos pesados.

Después de un uso intensivo en la capital checa, puedo decir con certeza que la GFX100RF no solo cumple con las expectativas, las supera. Y lo hace en un cuerpo sorprendentemente compacto que te hace olvidar por completo que estás usando un sensor de 102 megapixeles. Así que, sí, Fujifilm ha logrado lo que parecía una utopía: crear una cámara de formato medio que te hace pensar: «¿Por qué no existía esto antes?»

Si bien he probado muchas cámaras, hay algo en esta Fuji GFX100RF que resuena profundamente en mí. No es solo el rendimiento, ni los detalles técnicos; es la sensación de que, de alguna manera, esta cámara te entiende. Hay algo mágico en cómo te acompaña y no te hace pensar en el equipo. Está ahí para hacer el trabajo, siempre en segundo plano, mientras tú te concentras en lo que realmente importa: capturar el momento.

Análisis en vídeo de la Fujifilm GFX100RF

Especificaciones de la Fujifilm GFX100RF

SensorGFX 102MP CMOS II
ProcesadorX-Processor 5
Peso735 g
Objetivo35 mm f/4 (equivalente a 28 mm en formato 35 mm)
Enfoque automáticoAF de alta velocidad con detección de sujetos IA
PantallaLCD inclinable de 3,15″ con 2,1 millones de puntos
VisorEVF de 5,76 millones de puntos
ConectividadUSB 3.2, HDMI, Wi-Fi
Duración de bateríaAproximadamente 460 disparos
AlmacenamientoDoble ranura para tarjeta SD/SDHC/SDXC
Otras característicasFiltro ND de 4 pasos, grabación de vídeo 4K/30P

El rendimiento: impresionante, incluso en condiciones extremas

Cuando recibí la Fujifilm GFX100RF en el X Summit de Praga para hacer la review, no fue solo una demostración de la cámara. Fue una prueba de fuego. Durante los días que pasé en Praga la cámara me acompañó en todo momento, y es que es de agradecer que su tamaño y peso la hacen muy llevadera. Si conoces la ciudad sabrás que tiene una magia y un sinfín de rincones y paisajes urbanos para disfrutar de la fotografía de calle. Una ciudad plagada de luces, sombras, donde el rendimiento ISO, y el rango dinámico de este sensor te hacen disfrutar de cada uno de esos rincones. 

Calidad de imagen excepcional en condiciones de baja luz

En una de las calles de Praga, mientras hacía disfrutaba de foto de calle, lo que normalmente habría sido una imagen arruinada por ruido y desenfoque, terminó siendo una foto nítida, incluso a ISO 6400. Fue uno de esos momentos en los que miré la pantalla y pensé: “¿En serio es esto posible?”. Algo en mí sabía que la GFX100RF iba a rendir bien, pero cuando vi esos resultados, no podía dejar de sonreír. Fue un momento de esos que te hacen sentir que la cámara te entiende, que sabes exactamente lo que necesitas y te lo da sin problemas.

Este tipo de rendimiento, donde el sensor no solo resuelve los detalles, sino que mantiene el color y la textura de forma impecable, es algo que uno no espera en una cámara tan compacta. Como fotógrafo, uno se acostumbra a los límites de sus cámaras, pero con la GFX100RF, esos límites parecen expandirse si comparamos a sensores APS-C o incluso los full frame.

¿Estabilizador y obturador central? 

Efectivamente, puedes leer de nuevo las especificaciones de la cámara, pero te lo puedo resumir yo, la Fujifilm GFX100RF no tiene estabilizador integrado en el cuerpo ni tampoco lo tiene la óptica. Y eso es algo que a mucho les puede echar para atrás. A mi en un primer momento también lo hizo. Como siempre, la marca se excusa en el poco espacio del cuerpo y otros detalles técnicos. Así que, como es algo que no puedes cambiar, lo mejor era poner la cámara a prueba.

Así que aprovechando que las sombras llenan la ciudad de Praga a cualquier hora del día, y el atardecer se lleva por delante la poca luz directa. Me colgué la cámara en busca de esos lugares más oscuros para disparar a velocidades bajas. Y es que un sensor de 102 megapixeles en muy exigente con las velocidades de obturación. Y aquí es donde entra en juego uno de los elementos diferenciadores de esta cámara, el obturador central, al igual que encontramos en su hermana pequeña la Fujifilm X100VI.

Sin duda alguna hay algo que juega también a su favor, y es el poco peso de la cámara. Si si, poco peso, 735 gramos para una cámara que lleva montado un sensor de formato medio y un objetivo es algo irrisorio. Según iba fotografiando me daba cuenta que la cámara es capaz de soportar velocidades de obturación de hasta 1/15 de segundo, sin el menor atisbo de falta de nitidez. Más allá de estas velocidades se empezaba a notar que la cámara no lo aguanta, o al menos con mi pulso.

Diseño de la Fuji GFX100RF: de lo minimalista a lo extraordinario

Hablando de la cámara, el diseño de la GFX100RF no solo se siente premium, sino que parece una de esas piezas de arte industrial que se nota bien acabado. Desde la primera vez que la sostuve, me di cuenta de que no solo había sido diseñada de una forma intachable, sino que la estética de la cámara es sutil, eficiente y al mismo tiempo elegante. A mi, particularmente me gusta siempre la versión en negro de las cámaras de Fujifilm, por ese extra de discreción, y más cuando andas con un equipo de más de 5000 euros; en esta ocasión no tuve tanta suerte, y me tocó la versión en plata.

El equilibrio perfecto entre diseño y funcionalidad

Los bordes, el acabado fresado del aluminio y la minimización de los elementos en el cuerpo me dejaron claro que no solo se trataba de funcionalidad, sino de crear una experiencia visual que refleja la calidad que uno esperaría de un producto Fujifilm. La cámara está diseñada para ser un placer visual tanto como lo es un placer de uso.

El tamaño y el peso de la GFX100RF es otro tema que merece mención. Con solo 735 gramos, te preguntas, ¿cómo han logrado meter un sensor de formato medio en una cámara tan ligera? Sin duda, lo han hecho con la misma magia que hizo que la X100 fuera un referente. Fujifilm ha dominado el arte de la miniaturización, llevando el formato medio a un nuevo nivel de portabilidad que simplemente no era posible hace unos años, o al menos nadie se había atrevido hasta la fecha.

Visor y obturador: el alma de la experiencia fotográfica

Una de las cosas que más me sorprendió de la Fujifilm GFX100RF es la experiencia de visualización. Los visores electrónicos (EVF) han estado mejorando con cada generación, pero lo que Fujifilm ha logrado aquí es realmente algo digno de mención para el tamaño de cámara. Con un visor OLED de 5.76 millones de puntos y una magnificación de 0.84x, la GFX100RF ofrece un visor que se siente tan natural como mirar por el visor de una cámara telemétrica.

Esta es una característica que, como fotógrafo, realmente valoro. A pesar de no tener un visor óptico híbrido como en las X-Pro3 o X100VI, la calidad del visor OLED de la GFX100RF hace que lo olvides rápidamente. Es más, me encanta el reflejo a la perfección que hace de los diferentes perfiles de color de la marca, como pueda ser el ACROS, Velvia o el Classic Chrome.

Calidad visual que destaca

La visualización es brillante y, lo que me impresionó aún más, es que el color y la respuesta de la imagen son absolutamente fieles. Es como tener la foto ya casi hecha antes de presionar el disparador. El visor es rápido, nítido y te permite ver todos los detalles que el sensor está capturando, lo cual es crucial para un sensor de 102 megapíxeles. No te deja ni un momento de duda sobre lo que está viendo el objetivo. Y cuando estás en plena acción, el retardo es prácticamente inexistente.

El obturador central: una obra maestra de precisión

Ahora, el verdadero truco en cuanto a la experiencia de disparo de la GFX100RF es el obturador central. Sí, has oído bien. El obturador central que comparte con la X100VI. Y, honestamente, si no lo has probado antes, no te imaginas cómo cambia la experiencia de disparo. Al principio, puede parecer una característica sin importancia, pero créeme, una vez que lo usas, entiendes por qué se considera una verdadera obra maestra.

Este obturador no solo es un elemento técnico,, sino que cambia por completo la forma en la que disparas. Con 0 vibración al disparar, no importa si estás usando una resolución de 102 MP o disparando a velocidades bajas, el resultado siempre es una imagen nítida. He disparado a 1/15 seg. en condiciones de baja luz, y las imágenes siguen siendo perfectamente claras y con muy buena nitidez.

El silencio del obturador central también es un plus cuando necesitas discreción. Si eres de los que capturan momentos en la calle o en situaciones donde el sonido puede ser una molestia, este obturador es la respuesta. Puedes disparar sin que el sujeto note que estás tomando una foto. No es solo una característica técnica, es una herramienta creativa. El obturador de hoja ofrece una precisión y silencio que me hizo sentir como si tuviera una cámara de estudio en las manos, solo que sin el peso y las limitaciones que normalmente se asocian con esas cámaras.

Galería de muestras de la review de la Fujifilm GFX100RF

Nota final y valoración

Si me lo preguntas después de haberla probado en profundidad en el X Summit de Praga, la GFX100RF es, sin lugar a dudas, la cámara definitiva para muchos fotógrafos. Desde su diseño minimalista y bien equilibrado hasta su rendimiento excepcional en condiciones de luz complicadas, es una máquina que no te dejará de sorprender. Fujifilm ha logrado una proeza técnica: tomar la calidad de una cámara de formato medio y meterla en un cuerpo que no solo es compacto, sino sorprendentemente funcional.

¿Es perfecta? No. La falta de IBIS y la apertura de f/4 de la óptica son limitaciones que algunos notarán. Sin embargo, lo que Fujifilm ha logrado hacer con este diseño es ofrecer una cámara extremadamente versátil que funciona perfectamente en la mayoría de situaciones. Y lo mejor de todo es que está diseñada para ser usada, no solo para mirarla. Es una herramienta que quiere acompañarte en tus viajes, en tus escapadas urbanas, o incluso en tus momentos más tranquilos de como fotografía de paisaje..

La GFX100RF no es solo una cámara para los puristas del formato medio. Es una cámara para el fotógrafo moderno que necesita algo más ligero, más portátil y, sobre todo, más capaz de capturar la esencia de cada momento, sin que el equipo sea un obstáculo. Si alguna vez dudaste sobre el futuro del formato medio, esta cámara te hará reconsiderarlo todo.

  • Construcción - 9.5/10
    9.5/10
  • Ergonomía - 9.3/10
    9.3/10
  • Visor - 9.6/10
    9.6/10
  • Pantalla - 9/10
    9/10
  • Batería - 8.8/10
    8.8/10
  • Ruido / ISO - 9.5/10
    9.5/10
  • Rango dinámico - 9.7/10
    9.7/10
  • Valor - 9/10
    9/10
9.3/10

Resumen

Si, efectivamente no es una cámara barata, si tenemos en cuenta que se trata de una cámara de ópticas no intercambiables. Pero en su interior encontramos un sensor con tantas posibilidades creativas que deja muy atrás otras opciones.

Pros

Gran calidad de imagen
Alto rango dinámico
Diales y controles dedicados
Visor electrónico de gran tamaño y calidad
Acabado de la cámara premium

Cons

Falta de IBIS en el cuerpo
No visor directo como en la X100VI

¿Cuánto cuesta la Fujifilm GFX100RF?

Si hablamos del precio de la Fujifilm GFX100RF hablamos de 5.499 euros, en dos versiones a elegir, bien en color plata o en un cuerpo totalmente negro.

CartCLUB CartPRO