Nikon Z5 II: lo llaman “entrada al full frame”, pero viene cargada hasta arriba

A Nikon no le van los nombres épicos, pero esta Z5 II podría haberse llamado “¿Seguro que esto es gama de entrada?”. Porque lo que han metido en esta cámara va bastante más allá del típico “modelo básico”. Y no, no viene con adornos dorados ni etiquetas premium. Viene con EXPEED 7, enfoque 3D, disparo a 30 fps, grabación en N-RAW, estabilización de hasta 7,5 pasos y un visor que te deja ciego de tanto brillo. Literalmente: 3000 nits.

La receta es simple: coger lo mejor de modelos superiores (sí, lo de siempre, pero esta vez es verdad) y meterlo en un cuerpo más compacto, más barato y con más lógica para el usuario medio. Todo eso, sin renunciar al sensor full frame y sin tener que hipotecar tu equipo de segunda mano para pagarlo. Nikon no ha reinventado la rueda, pero sí ha afinado el volante.

Sensor y procesador: combinación conocida, pero muy bien aprovechada

La Nikon Z5 II mantiene los 24,5 megapíxeles del modelo anterior, pero esta vez llega con el motor EXPEED 7. Traducción rápida: más velocidad, mejor rendimiento en ISO altos y, sobre todo, un enfoque y vídeo a la altura de sus hermanas mayores como la Nikon Z9 o la nikon Zf.

¿Es suficiente resolución? Sí, para la mayoría de usos. Paisaje, retrato, callejera, social… incluso algo de recorte si hace falta. Y con una ISO máxima de 64.000 en foto (51.200 en vídeo), puedes disparar en condiciones poco favorables sin acabar con una sopa de píxeles.

Autofocus: seguimiento 3D, detección inteligente y sensibilidad hasta -10 EV

Sí, -10 EV. No está mal para una “gama de entrada”. Nikon le ha metido esteroides al sistema de AF, que ahora es un 68% más rápido que en la Z5 original. Y no sólo eso: ahora puede seguir hasta 9 tipos de sujetos distintos, incluidos humanos, animales y vehículos.

La detección de rostros funciona incluso en situaciones de iluminación regulera, y el seguimiento 3D es el mismo que han montado en modelos como la Z6 III. No es magia, es tecnología, pero a veces lo parece.

Disparo continuo: hasta 30 fps (pero con letra pequeña)

La Nikon Z5 II permite disparar a 30 fotogramas por segundo en JPEG y 15 fps en RAW, gracias al obturador electrónico. En obturador mecánico, la cifra baja a unos modestos 6 fps, pero sigue siendo más que decente para la mayoría de situaciones.

Ah, y también incluye Captura Pre-Disparo: es decir, empieza a guardar imágenes desde antes de que termines de apretar el botón. Perfecto para esas fotos que siempre pillabas justo medio segundo tarde.

Estabilización y disparo a pulso: 7,5 pasos, punto de enfoque y VR inteligente de la Nikon Z5 II

La estabilización interna (IBIS) de la Nikon Z5 II no sólo compite en cifras —hasta 7,5 pasos en el centro del encuadre—, sino que también lo hace en inteligencia. El nuevo sistema VR prioriza el punto de enfoque activo, así que si estás clavando el foco en un sujeto al borde del encuadre, el sistema se adapta para estabilizar justo ahí.

Este tipo de detalles no se notan en el titular, pero en uso real marcan la diferencia. Menos imágenes borrosas, más nitidez en condiciones complicadas.

Vídeo: 4K, 60p y grabación N-RAW en tarjeta SD

Sí, graba 4K a 60p (eso sí, con recorte DX) y también 4K a 30p sin recorte. Pero lo que llama la atención es que puede hacerlo en N-RAW de 12 bits, directamente a la tarjeta SD. Además, los usuarios más pro pueden aprovechar la grabación en N-Log para postproducción avanzada.

¿Quieres LUTs? Puedes meter las de RED. ¿Quieres grabar sonido decente? Lleva entrada de micro y salida de auriculares. Para quien viene del mundo foto y empieza a meterse en vídeo, es un punto de partida serio.

Pantalla, visor y cuerpo: diseño Nikon clásico, con mejoras sutiles

Aquí no hay sorpresas, pero sí mejoras. La pantalla es abatible y táctil, con ángulo de visión de 170 grados, y todo se adapta cuando giras la cámara (menús incluidos). El visor OLED ofrece unos exageradísimos 3000 nits de brillo. En exteriores, eso se agradece.

El cuerpo está sellado contra polvo y salpicaduras, y pesa unos 700 gramos. Dispone de dos ranuras para tarjetas SD UHS-II, y mantiene esa ergonomía Nikon que —si has tocado una reflex de la marca— te resultará familiar al instante.

Conectividad y extras: nube, preajustes y hasta la Nikon Imaging Cloud

Nikon ha querido añadir algo de “modernidad útil” a la Nikon Z5 II. Ahora puedes conectarla a la Nikon Imaging Cloud, automatizar almacenamiento, descargar recetas de imagen, y previsualizar perfiles de color directamente en la cámara con el nuevo botón de Picture Control.

Además, puedes usar la empuñadura MB-N14 para mejorar la autonomía y disparar en vertical, y cuenta con opciones como modo AF-A avanzado, detalles de LUTs personalizados, grabación simultánea, y hasta Picture Control personalizado con NX Studio.

Tabla de especificaciones de la Nikon Z5 II

Sensor24,5 MP Full Frame BSI CMOS con IBIS
ProcesadorEXPEED 7
Rango ISO100 – 64.000 (foto), hasta 51.200 (vídeo)
EnfoqueSeguimiento 3D, detección inteligente, sensibilidad hasta -10 EV
Ráfaga30 fps JPEG, 15 fps RAW (electrónico), 6 fps mecánico
EstabilizaciónHasta 7,5 pasos en el centro (VR con prioridad punto de enfoque)
Vídeo4K 60p (DX), 4K 30p sin recorte, N-RAW y N-Log
PantallaAbatible, táctil, alta resolución, 170º ángulo de visión
Visor electrónicoOLED, 3.69 MP, 3000 nits de brillo, 18 niveles de ajuste
Ranuras para tarjeta2 x SD UHS-II
Entradas/salidasMicrófono, auriculares, USB-C
CuerpoAleación de magnesio, sellado, 700g
ConectividadWi-Fi, Bluetooth, Nikon Imaging Cloud
CartCLUB CartPRO