Panasonic Lumix S1RII: la nueva gama alta con video 8K

Panasonic no ha venido a jugar con la LUMIX S1RII. Con un sensor full-frame de 44,3 megapíxeles, grabación en 8K 30p 10-bit y un enfoque híbrido de fase con IA, esta cámara apunta directamente a los fotógrafos y videógrafos que buscan el máximo rendimiento sin compromisos. No importa si disparas imágenes de alta resolución o filmas proyectos profesionales, la S1RII tiene potencia de sobra para enfrentarse a cualquier reto.

El nuevo sensor BSI CMOS de 44,3 MP no solo ofrece una nitidez impresionante, sino que su modo de alta resolución de 177 MP permite capturar hasta el más mínimo detalle con una precisión quirúrgica. La estabilización en 5 ejes con hasta 8 pasos garantiza que cada toma sea perfectamente nítida, incluso en condiciones desafiantes. Además, el ISO nativo dual amplía la capacidad de trabajar con poca luz sin comprometer la calidad de imagen, algo esencial para fotografía nocturna o grabaciones en interiores.

Más ligera que su predecesora, la S1R, pero sin perder su robustez, esta cámara mantiene un cuerpo de aleación de magnesio sellado contra polvo y humedad. Con almacenamiento dual CFexpress Tipo B + SD UHS-II, grabación directa en SSD externo y una conectividad mejorada, la S1RII se perfila como una herramienta profesional que equilibra velocidad, calidad y fiabilidad en cualquier entorno de trabajo.

Nuestro análisis de la Panasonic Lumix S1RII

Especificaciones clave: lo que hace que la S1RII juegue en otra liga

SensorFull-frame de 44,3 MP
Resolución máxima177 MP en modo alta resolución
ISO80-51.200 (expandido 40-102.400)
EnfoqueHíbrido de fase, 779 puntos con IA
Estabilización8 pasos en 5 ejes (Dual I.S. 7 pasos)
RáfagaHasta 40 fps sin blackout
Vídeo8K 30p 10-bit, 6.4K Open Gate 30p 10-bit, 4K 120p 10-bit
AudioGrabación float 32-bit con XLR opcional
PantallaAbatible de 3” y 1.840k puntos
VisorOLED de 5,76M puntos
AlmacenamientoCFexpress Tipo B + SD UHS-II
CuerpoAleación de magnesio, sellado contra polvo y salpicaduras
Peso795 g
Precio3.599 €

Diseño y ergonomía. Donde la predecesora no fue un acierto

Uno de los puntos más criticados de la Panasonic LUMIX S1R era su tamaño descomunal. Sí, era una bestia en prestaciones, pero también en volumen y peso, lo que la hacía menos manejable en sesiones largas y desaconsejable para quienes buscaban algo más ágil. Panasonic ha tomado nota y con la S1RII ha reducido el tamaño de manera considerable, logrando un equilibrio mucho más cómodo sin sacrificar la robustez. EN realidad podemos hablar que se trata al 98% del cuerpo de la S5II con algunos ajustes adicionales.

El cuerpo de la LUMIX S1RII está fabricado en aleación de magnesio, con un sellado que la hace resistente al polvo y la humedad. A pesar de su construcción robusta, Panasonic ha logrado reducir el peso hasta los 795 gramos, haciéndola más manejable sin perder solidez.

La S1RII ofrece doble ranura de almacenamiento, combinando CFexpress Tipo B y SD UHS-II, asegurando velocidad y capacidad en cada sesión. Además, permite grabar directamente en SSD externo a través de su puerto USB-C, facilitando flujos de trabajo más ágiles en producciones de gran volumen.

Estabilización en el cuerpo mejorada

La Panasonic LUMIX S1RII incorpora un sistema de estabilización de 5 ejes en el cuerpo, capaz de compensar hasta 8 pasos de exposición. En combinación con el Dual I.S. 2, que integra estabilización en el sensor y en las ópticas compatibles, la cámara reduce la necesidad de trípode en muchas situaciones, permitiendo capturas a pulso en condiciones donde antes era impensable.

Opciones de vídeo que te harán olvidar otras cámaras

Si en fotografía la LUMIX S1RII es un monstruo, en vídeo Panasonic ha decidido tirar la casa por la ventana. No solo graba en 8K a 30p 10-bit, sino que también ofrece una amplia gama de resoluciones y formatos que la convierten en una de las opciones más versátiles para creadores de contenido y profesionales del cine.

Y algo que viene siendo habitual en los sensores de cámara de Panasonic es eu DUAL ISO. Una tecnología que nos permite realizar grabaciones con una mínima cantidad de ruido.

Resoluciones y formatos de grabación

  • 8K 30p 10-bit para máxima resolución y detalle cinematográfico.
  • 6.4K Open Gate 30p 10-bit, utilizando todo el sensor para una flexibilidad total en la postproducción. A la espera que una actulización de firmware nos permita Open Gate a 8K.
  • 4K 120p 10-bit, ideal para tomas a cámara lenta de alta calidad.
  • Full HD 240p, para aquellos que buscan aún más capacidad de ralentización sin perder nitidez.

Estos formatos permiten capturar contenido con una nitidez extrema, especialmente en entornos donde la calidad de imagen es prioritaria. Además, al grabar en Open Gate, se obtiene una relación de aspecto versátil que facilita la reencuadración para diferentes formatos sin pérdida de calidad.

Resoluciones y formatos de grabación de la Panasonic Lumix S1RII

  • Apple ProRes RAW HQ, asegurando la máxima calidad posible para flujos de trabajo profesionales.
  • H.265 y H.264, optimizando la compresión sin comprometer la calidad visual.
  • V-Log/V-Gamut, proporcionando hasta 14 pasos de rango dinámico y colores más naturales en postproducción.

El V-Log permite una mejor gradación del color, lo que hace que esta cámara sea una opción seria para producciones cinematográficas. Además, la capacidad de aplicar LUTs en tiempo real dentro de la cámara permite obtener el look deseado sin necesidad de procesamiento posterior.

Opciones de grabación externa y conectividad

La LUMIX S1RII permite grabación en SSD externo a través de USB-C, lo que facilita la captura de archivos de gran tamaño sin depender de tarjetas de memoria costosas. También cuenta con salida HDMI en 10-bit 4:2:2, perfecta para quienes trabajan con monitores externos y necesitan la mejor calidad posible sin compresión adicional.

Para los que se toman el audio en serio, la cámara soporta grabación en 32-bit float con el adaptador XLR opcional, lo que garantiza un rango dinámico más amplio y una mayor flexibilidad en la edición de sonido.

LUTs en tiempo real y color cinematográfico: Panasonic se pone seria

Una de las novedades más llamativas es la posibilidad de aplicar LUTs en tiempo real directamente desde la cámara, lo que significa que puedes grabar con tu look final sin necesidad de postproducción extra. Además, el nuevo perfil Cinelike A2 aporta tonos más cinematográficos sin complicaciones adicionales.

Fotografía: 44,3 megapíxeles que no tienen piedad con los detalles

Hablemos claro: 44,3 MP en un sensor full-frame ya es algo serio, pero Panasonic ha decidido que eso no era suficiente. Con el modo alta resolución, la S1RII dispara a un increíble 177 MP, perfecto para quienes quieren ver hasta los poros de la piel en un retrato o contar cada ladrillo en un paisaje urbano.

Para capturar acción sin perder calidad, la ráfaga sin blackout de 40 fps garantiza que no te pierdas ni una fracción de segundo. Y si hablamos de estabilidad, el estabilizador de imagen en 5 ejes con 8 pasos y el Dual I.S. de 7 pasos hacen que puedas disparar a pulso en condiciones donde antes habrías llorado por un trípode.

Enfoque inteligente con IA: 779 puntos para que no falles una toma

Panasonic ha dado un salto importante en su sistema de enfoque con la LUMIX S1RII, implementando un sistema híbrido de detección de fase y contraste, una mejora clave que ya vimos en la LUMIX S5 II y que supuso una revolución en la línea de cámaras de la marca.

Este sistema combina 779 puntos de detección de fase con la precisión del enfoque por contraste, lo que permite una respuesta más rápida y precisa en entornos con poca luz y escenas en movimiento. A diferencia de generaciones anteriores que solo confiaban en el enfoque por contraste, el nuevo sistema híbrido logra un seguimiento más fiable de sujetos en movimiento, evitando el temido «hunting» (búsqueda errática del foco) que afectaba a modelos anteriores.

La inteligencia artificial también juega un papel crucial, reconociendo de manera automática personas, animales, vehículos, trenes, motos y aviones. Gracias a esto, el enfoque predictivo permite mantener sujetos en foco incluso en situaciones complejas, como fotografía deportiva o de fauna salvaje. Además, el rendimiento en modo vídeo ha mejorado significativamente, asegurando transiciones de foco más suaves y precisas.

Si la S5 II marcó el cambio hacia la detección de fase en Panasonic, la S1RII refina aún más este sistema, consolidándolo como uno de los más avanzados dentro de la gama mirrorless full-frame.

El sistema de enfoque híbrido de fase de la S1RII utiliza 779 puntos y una IA avanzada que detecta automáticamente personas, animales, vehículos y hasta aviones en pleno vuelo. Esto significa que la cámara aprende y mejora su rendimiento en diferentes escenarios, evitando que pierdas tomas clave por un enfoque lento o errático.

Precio y disponibilidad de la Panasonic Lumix S1RII

Y llegamos a la parte más dolorosa de todas, cuando hablamos del precio. Pues teniendo en cuenta las capacidades de vídeo como de foto, su precio oficial de 3.599 euros no está nada mal, y si nos queremos hacer con ella junto al Lumix 24-105 f4 O.I.S. el precio sube hasta los 4449 euros. Y estando disponible a mediados de marzo.

CartCLUB CartPRO