Sony FX2: la Cinema Line que quiere ser compacta, pro y (casi) para todos

¿Creías que Sony ya había cubierto todo el espectro de cámaras de cine en su catálogo? Pues no. Parece que siempre hay un hueco más, un modelo nuevo para pillar por sorpresa a los que decían: “¡ya tengo la FX3, no necesito nada más!”. Error. Aquí está la nueva Sony FX2, que llega para demostrar que en esto de las Cinema Line todavía quedaban cartas por jugar. ¿El truco? Una cámara más pequeña, con cerebro de cine y hasta la posibilidad de sacar fotos de verdad. ¿Todavía pensabas que “compacta” y “profesional” no podían ir juntas en la misma frase?

Lo primero que llama la atención es que la Sony FX2 hereda lo mejor de la saga FX (y algo de la A7 IV, porque Sony nunca tira nada a la basura): sensor full frame retroiluminado de 33 megapíxeles, vídeo en 4K hasta 60p, grabación interna en 4:2:2 10 bits y, para los más “cinematográficos”, el famoso S-Log3 con hasta 15 pasos de rango dinámico. Dual Base ISO de 800 y 4000 para no dejarte tirado ni en la iglesia más oscura ni en exteriores a pleno sol. Si eres de los que piden “bokeh” en vídeo, aquí tienes sensor de sobra y un procesado que parece mentira para el tamaño del cuerpo.

Pero la gracia está en los detalles: Sony ha metido un visor electrónico inclinable de 3,68 millones de puntos (por fin, uno que no te obliga a disparar siempre desde la cintura), pantalla táctil abatible, cuerpo ligero de menos de 700 gramos, y el famoso diseño “flat-top” de la FX3. Tres roscas de montaje para olvidarte de la jaula, doble ranura de tarjetas, y un menú que se adapta automáticamente según grabes vídeo o hagas fotos (sí, la FX2 también dispara fotos de 33MP y con perfiles log para editar después, toma guiño a los híbridos).

Nuestra primera toma de contacto de la Sony FX2

Un look de cine, sin tener que cargar un armatoste

La Sony FX2 está pensada para quienes quieren el look de la Cinema Line pero no tienen ni ganas ni presupuesto para cámaras de 4 kilos. Aquí el diseño es compacto pero con aspiraciones serias: grabas hasta 13 horas seguidas en 4K 60p gracias a la refrigeración interna y, por supuesto, tienes todas las ayudas de enfoque y exposición de la serie pro. ¿Autofoco? El Real-Time Recognition AF detecta hasta humanos, animales, pájaros, vehículos e insectos. ¿Te lías con el foco en entrevistas? El AF Assist y la compensación de focus breathing lo ponen fácil incluso a los que siguen teniendo miedo al modo manual.

El pack viene con modo de grabación vertical para creadores de contenido (sí, Sony también piensa en TikTok), funciones de slow motion hasta 120 fps en Full HD, perfiles de color S-Cinetone, y posibilidad de cargar hasta 16 LUTs personalizadas para que el color en cámara sea el tuyo desde el minuto uno. Además, si eres de los que graba con anamorficos, tienes la función de desqueeze para previsualizar el encuadre real. Y todo con un cuerpo robusto pero que no castiga la espalda ni en jornadas largas.

Ergonomía, conexiones y audio: lista para rodar, vayas donde vayas

Sony ha afinado la ergonomía: la FX2 es cómoda tanto para mano como para gimbal o trípode. Puedes comprarla con el mango superior para montar micro XLR y trabajar con audio profesional (4 canales, 24 bits). Hay salida HDMI tipo A, doble banda Wi-Fi, USB-C 10 Gbps para transferencia rápida, y opción de streaming y control remoto directo desde la cámara. El visor inclinable, la pantalla abatible y el acceso a todos los controles en la parte superior hacen que no pierdas tiempo ni te líes con menús infinitos.

Ah, y una joyita para los creadores con conciencia “eco”: Sony presume de fabricar la FX2 en plantas alimentadas solo con energías renovables y usando materiales reciclados en parte del embalaje. Un puntito verde para los que quieren calidad… y planeta.

¿Para quién podemos aconsejar la Sony FX2?

Si grabas bodas, entrevistas, anuncios, documentales o contenido para redes y quieres calidad de cine sin hipotecar la casa ni contratar a un fisio, la FX2 te va a cuadrar. Si ya vienes de la FX3 o FX30 y necesitas dar el salto a algo más pro pero sin volverte loco, es la candidata ideal. Y si tu rollo es sacar también fotos con perfil log para editar en post, aquí tienes una cámara que lo hace todo y lo hace bien. Sony no ha venido a reemplazar nada, sino a sumar una opción más para creadores que no se conforman ni con lo que ya hay… ni con lo de siempre.

Especificaciones técnicas de la Sony FX2

  • Sensor full frame Exmor R BSI de 33 MP (retroiluminado)
  • Dual Base ISO: 800 y 4000 en S-Log3
  • Vídeo 4K DCI 60p 4:2:2 10 bits All-Intra, hasta 13 horas de grabación continua
  • Slow motion: 4K hasta 60p, Full HD hasta 120 fps
  • Grabación en S-Log3, S-Cinetone, posibilidad de cargar 16 LUTs personalizadas
  • Visor inclinable de 3,68 millones de puntos, pantalla abatible táctil de 3”
  • Autofocus Real-Time Recognition (humanos, animales, vehículos…)
  • Audio profesional: entrada XLR (opcional), hasta 4 canales de 24 bits
  • Peso: 679g, dimensiones: 129,7 x 77,8 x 103,7 mm
  • Conexiones: HDMI Tipo A, USB-C 10Gbps, Wi-Fi 2,4/5 GHz, Ethernet vía adaptador

Precio y disponibilidad de la nueva Cinema Line

La nueva integrante de la familia Cinema Line, la Sony FX2, llegará durante el próximo mes de julio, el precio será de 3.200 euros solo el cuerpo, o bien 3.700 con el agarre superior que incluye conexiones de audio.

CartCLUB CartPRO