Taller de Fotografía Gastronómica de Alta Cocina: la experiencia definitiva para amantes de la imagen (y del buen comer)

Hay talleres que prometen mucho y luego están los que cumplen de verdad. El Taller de Fotografía Gastronómica de Alta Cocina en Fotografiarte es, sencillamente, la oportunidad de colarte en la trastienda de un restaurante con estrella Michelin y salir de allí con fotos que valen tanto como el menú. Aquí, la fotografía y la cocina se encuentran en un espacio donde lo técnico y lo sensorial se mezclan a partes iguales: lo justo para que salgas con la tarjeta llena y el paladar contento.

Olvídate de los típicos cursos de “fotografía de foodies para Instagram”. Esto va de vivir la experiencia de trabajar mano a mano con Víctor Infantes, chef del restaurante “Ancestral” (estrella Michelin y Sol Repsol, por si quedaba alguna duda de nivel), y de aprender a iluminar, encuadrar y narrar la alta cocina desde dentro. De la teoría se encarga Pablo Gil, fotógrafo y director de fotografía especializado en producto y gastronomía, que te va a dar mucha caña… y todo el conocimiento para que la próxima vez que te plantes delante de un plato, no dispares solo por instinto.

Porque aquí no solo se aprende a sacar la mejor luz, el ángulo que nadie espera o ese punto de estilismo que hace que la foto parezca de revista. Aquí se vive la cocina: vas a conocer el flujo real de trabajo, la colaboración entre chef y fotógrafo y, sobre todo, vas a practicar —de verdad— hasta sacar la foto WOW.

¿Para quién es este taller?

  • Para fotógrafos aficionados con ganas de subir de nivel (y con conocimientos avanzados).
  • Para profesionales que quieren especializarse o mejorar en la fotografía de producto gastronómico.
  • Para cocinillas, foodies, tragaldabas y todos los que disfrutan tanto con la comida como con la imagen.
  • Para quienes quieren marcar la diferencia en un sector cada vez más visual y competitivo.
  • Para los que buscan vivir una experiencia real, con platos de alta cocina y una sesión fotográfica de esas que no se olvidan.

Así es el Taller de Fotografía Gastronómica de Alta Cocina (y lo que te vas a llevar)

El objetivo es que vivas una experiencia profesional completa, desde la teoría más actual hasta la práctica real. Arrancamos con una parte teórica (aprox. 1 hora), en la que se tocan los fundamentos de la fotografía gastronómica: historia, cultura, composición, equipos y esquemas de luz, salidas profesionales y todos esos trucos de los que no se habla en YouTube.

Luego viene lo bueno: la práctica en cocina. Vas a buscar encuadres, vas a descubrir cómo cada plato pide una luz distinta, y vas a aprender a trabajar en equipo con el chef y su equipo, desde la preparación hasta el emplatado final. Habrá una pausa de dos horas para degustar el menú Michelin —sí, como comensal de verdad—, y al final rematamos con prácticas de foto de sala, donde la dificultad y la creatividad suben de nivel.

Además, se hace especial hincapié en el estilismo gastronómico, en cómo los pequeños detalles suman (o restan) en la narrativa visual, y en el trabajo conjunto chef-fotógrafo para conseguir imágenes que cuenten historias. Nada de fotos aburridas ni de repetición: aquí se busca el factor diferencial.

Programa orientativo del taller

Teoría (de 10h a 11h, con café de cortesía):

  • Introducción a la fotografía gastronómica
  • Equipo técnico y creativo recomendado
  • Historia, antecedentes y estilos en foto de cocina
  • Iluminación: orientación, temperatura y esquemas fundamentales
  • Consejos compositivos y lenguaje visual
  • Ajustes de imagen y exportación (Capture One)

Prácticas (de 11h a 14h y de 16h a 18h):

  • Prácticas con el chef: cómo plantear cada elaboración y buscar el mejor encuadre
  • Encuentra la luz ideal para cada tipo de cocina
  • Fotografía de sala: mezcla de luz ambiente y flashes
  • Estilismo gastronómico real y trabajo en equipo con el chef

Experiencia gourmet:

  • Menú degustación servido en sala (incluido en el precio)
  • Práctica de fotografía con los platos y en la sala, experimentando con la ambientación y el storytelling visual

Lo esencial del taller: apúntalo bien

  • Fecha: 26 de mayo de 2025
  • Horario: De 10:00 a 18:00 h (incluye menú degustación)
  • Lugar: Restaurante Ancestral (Víctor Infantes, una estrella Michelin). Calle Saliente 2, Pozuelo de Alarcón, Madrid 28223
  • Precio: 150 €
  • Plazas: Limitadas
  • Incluye: Acceso a la cocina y sala, prácticas avanzadas, menú degustación Michelin, materiales de apoyo, y asesoramiento directo de Pablo Gil y Víctor Infantes
  • Profesor: Pablo Gil
  • Chef invitado: Víctor Infantes

¿Quienes imparten el taller de Fotografía Gastronómica?

Pablo Gil

Fotógrafo y director de fotografía con más de 25 años de experiencia, especializado en fotografía de producto y gastronomía, formador oficial de Capture One y SONY Ambassador, autor de libros y docente en escuelas de prestigio.

Víctor Infantes

Chef del restaurante Ancestral, una estrella Michelin y Sol Repsol. Maestro en la fusión entre tradición y vanguardia, apasionado del producto de calidad y la cocina castellano-manchega reinterpretada. Una de las figuras más prometedoras y reconocidas de la alta cocina actual.

¿Cómo puedo reservar mi plaza?

Pues la verdad es que es muy muy sencillo, tan solo tienes que pasarte por la web de la Academia Fotografiarte, y te daremos toda la info sobre el taller, y la manera en la que puedes tener una de las 25 plazas del taller.

CartCLUB CartPRO