Tamron 50-300 VC VXD: análisis, opinión y review completa

Hoy te presentamos nuestro análisis del Tamron 50-300 VC VXD, un nuevo objetivo con una focal muy completa, y realmente muy útil para aquellos que buscan una focal muy útil para muchas situaciones. Tamron nos tiene acostumbrados a las versiones G2 de sus objetivos, y era de esperar que nos mostrase un 70-300 G2. Pero no ha sido así, y le ha dado la vuelta a una focal para hacerla más completa.

Partiendo de la misma luminosidad, f4.5-6.3 le ha añadido una focal más completa, bajando hasta los 50 milímetros. Añadiendo también un sistema de bloqueo del zoom, una resistencia al mal tiempo, un nuevo sistema de enfoque y también un estabilizador de imagen integrado. Por lo que puedes ver que las mejoras no son pocas.

Pero para aquellos que seáis un poco más perezosos con la lectura, os dejamos nuestro análisis en vídeo que hace nuestro compañero David López, en nuestro Canal de YouTube, que por supuesto espero que ya estés inscrito.

Análisis en vídeo del Tamron 50-300 VC VXD

Especificaciones del Tamron 50-300 f4.5-6.3 VC VXD

Focal50-300
FormatoFull frame
MonturaSony E
Apertura máximaf4.5 (angular) f6.3 (tele)
Apertura mínimaf22 (angular) f32 (tele)
Palas de diafragma9
Dist. mínima enfoque22 cm (angular) 90 cm (tele)
EstabilizadorVC
Peso665 gramos
Filtro67mm

Seguramente donde más esfuerzos ha realizado Tamron en este 50-300 VC VXD es en el peso y el tamaño del objetivo. Y es que el peso se queda en tan solo 665 gramos, lo que lo hace más ligero que el Sony 70-300 OSS. Además, en cuanto al tamaño, tenemos que decir que es prácticamente igual que el Tamron 70-300 RXD.

Algo que van a agradecer mucho son los fotógrafos de naturaleza, ya que se le ha añadido una protección contra la lluvia y el polvo. Tamron lo llama MR, un recubrimiento de la lente frontal y de todas las zonas susceptibles por donde pueda entrar humedad.

El Tamron 50-300 VC VXD llega con un recubrimiento de la lente frontal con fluorita. Gracias a la cual se evita que se acumule suciedad del ambiente, la grasilla de los dedos o que las gotas de agua dejen marca.

Se añade también un puerto USB-C, como ya hemos visto en otros objetivos de la marca, como es el Tamron 28-75 f2.8 G2. Que nos va a permitir realizar las actualizaciones de firmware que vayan saliendo, conectando el objetivo al ordenador. La posición del puerto USB-C, pues bueno, bajo nuestro punto de vista no es la más idónea, la podrian haber puesto dentro de la bayoneta.

Manejo y ergonomía del Tamron 50-300 VC VXD

Como hemos comentado más arriba, Tamron ha realizado un gran trabajo en cuanto al peso del objetivo. Por lo que su manejo en cámaras como la Sony A7 IV es muy bueno, y no se descompensa. Ya que mantienen un peso muy equilibrado ambos.

El objetivo es muy limpio en cuanto a su construcción. Se ha mejorado el aspecto físico externo, con mejores materiales y acabados. Ahora es muy similar al acabado premium que encontramos en el Tamron 28-75 f2.8 G2.

En el cuerpo del objetivo encontramos dos barriles de manejo del objetivo. El primero más pequeño es el que vamos a utilizar para controlar el enfoque de manera manual. Y un segundo mucho más grande, y ocupando casi a mitad del objetivo, es que usaremos para controlar el zoom. El cual tiene un recorrido de tan solo 1/4 más o menos de vuelta, por lo que pasar de un extremo al otro del zoom es muy rápido

Encontramos también y como novedad un botón de bloqueo del zoom. Un sistema que permite que el objetivo no se extienda de forma accidental cuando no lo estamos utilizando. Para accionarlo hay que poner el zoom en posición de 50 milímetros. Aunque es cierto que durante las pruebas no hemos tenido ningún problema de extensión del zoom.

Y por último, encontramos un botón circular, al igual que encontramos en los objetivos Sony. Un botón de función, que se puede configurar desde el cuerpo de la cámara.

Y poco más en el cuerpo. No hay ningún selector o limitador. No encontramos ningún limitador de enfoque, un accionador del sistema de estabilizador o un paso de AF a MF. Todas esas acciones las tendremos que realizar mediante la cámara.

Sistema de enfoque del Tamron 50-300 VC VXD

Por supuesto una de las grandes mejoras es el sistema de enfoque. Hay una gran diferencia entre el motor RXD y el nuevo VXD en cuanto a rendimiento. Es un sistema de enfoque que está montando las ultimas novedades de la marca.

Durante nuestras pruebas hemos notado que el rendimiento es realmente bueno. Es capaz de pasar de un punto de enfoque cercano a otro lejano con mucha suavidad y de forma muy rápida. También es capaz de detectar sujetos en movimiento, los ojos y la cara; y realizar el seguimiento de forma muy rápida. Se puede decir que está casi a la par a lo que encontramos en un objetivo de la misma Sony.

Por otro lado, también tenemos que hablar de otras de las mejoras que se han introducido en este Tamron 50-300 VC VXD. Y es la distancia mínima de enfoque. Algo que nos permite hacer fotografías, no vamos a decir macro, pero para juguetear no está nada mal.

En la posición de 50 milímetros, el objetivo es capaz de enfocar desde una distancia de 20 centímetros, con una ampliación máxima de 1:2. Es más, vas a tener que quitar el parasol del objetivo para poder acercarte. Mientras que la posición de 300 milímetros, su distancia mínima de enfoque se va a los 90 centímetros, y con una ampliación máxima de 1:3.1.

Estabilizador de imagen

Un añadido que no viene nada mal es el sistema de estabilización en el mismo objetivo. Ya que el Tamron 70-300 RXD no contaba con él. Una característica que se suma al sistema de estabilización que encontramos en los cuerpo de cámara como la Sony A7R V.

Eso si, como hemos comentado no existe un control del estabilizador en el mismo objetivo. Por tanto si queremos activarlo o desactivarlo tendremos que pasar por el menú de cámara. Aunque apagaremos tanto el estabilizador VC como el IBIS propio de la cámara.

Durante las pruebas de este Tamron 50-300 VC VXD nos ha gustado mucho es resultado que da el estabilizador. Hemos conseguido fotografías a 300 milímetros a una velocidad de hasta 1/20 sin problema. Aunque hay que decir, que no podemos aislar el resultado del estabilizador del objetivo al del cuerpo, ya que trabajan de manera conjunta si o si.

Calidad de imagen del Tamron 50-300 VC VXD

En este apartado Tamron también ha trabajado mucho para mejorar la calidad de imagen. Su diseño óptico es muy diferente del 70-300. Ahora encontramos 19 elementos en 14 grupos, de los cuales tenemos 2 elementos XLD y otros 2 LD. Además, también se ha añadido el recubrimiento BBARG 2, gracias al cual se reducen las imágenes fantasma.

Si hablamos de calidad de imagen a 50 milímetros, la calidad en el centro es muy buena. Trabajando a f4.5 notamos algo de menor rendimiento en las esquinas, algo que mejora de manera sustancial si cerramos hasta f5.6. Donde la nitidez del centro y bordes es muy buena.

En las focales medias, tirando mas o menos a 150mm, nos encontramos una calidad de imagen muy buena. Con una resolución y detalle tanto en bordes como en el centro ya a plena apertura.

Y si subimos a la máxima focal, a 300 milímetros, encontramos una pequeña pérdida de calidad general, si disparamos a f6,3. Algo que vamos a solucionar rápidamente si cerramos a f8, donde la calidad vuelve a ser excelente tanto bordes como el centro de la imagen.

Opinión del Tamron 50-300 f4.5-6.3 VC VXD

Si hay algo que me ha llamado la atención durante la review y análisis de este nuevo Tamron 50-300 VXD es el acabado premium que le han dado a la óptica. Y es que me recuerda de manera muy buena al Tamron 28-75 f2.8 G2, el cual he tenido de manera personal en mi mochila una larga temporada. Con unos acabados de muy buena calidad.

No nos engañemos, no se trata de un objetivo todoterreno los llamados todo en uno. Y mira que Tamron tiene varios en su catálogo. Se trata de un zoom teleobjetivo clásico, el 70-300 de toda la vida, al cual se le añaden mejoras considerables. Y es que ese extra de focal en la parte angular en un extra de agradecer.

Pero sin duda me encanta que le hayan añadido la protección contra la lluvia y polvo, más teniendo en cuenta que se trata de un objetivo para exteriores. Muchos «pajareros» lo van a agradecer, porque el tiempo no siempre es el mejor en las salidas fotográficas.

Y por supuesto, la mejora de la calidad de imagen general, que se nota con respecto a las generaciones anteriores. Y un sistema de enfoque VXD que se pone a la altura de lo que encontramos en objetivos como el Sony 70-300 OSS-

Nota final y valoración

  • Construcción - 9.2/10
    9.2/10
  • Ergonomía - 9.3/10
    9.3/10
  • Enfoque - 9.1/10
    9.1/10
  • Calidad - 9.1/10
    9.1/10
  • Flare - 9/10
    9/10
  • Valor - 9.3/10
    9.3/10
9.2/10

Resumen

Un objetivo que ofrece un punto extra de focal angular. Y con una a calidad de imagen muy buena, añadiendo la protección contra la lluvia, el estabilizador de imagen y un nuevo sistema de enfoque

¿Cuánto cuesta la Tamron 50-300 f4.5-6.3?

Como sabes, de momento este Tamron 50-300 tan solo lo encontramos para la montura Sony E sin espejo y formato full frame. Esperamos que más adelante Tamron se anime a presentarlo para Nikon Z o Canon RP. Su precio es de 899 euros, y ya lo tienes en la tienda de fotografía y video profesional Fotografiarte.

CartCLUB CartPRO