- Este debate tiene 15 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 6 años, 7 meses por .
-
Debate
-
Esta pregunta que es muy recurrente , vamos a intentar dejar clara , al menos mi posición ,
Como es lógico en los últimos años , el aficionado a la fotografia el que mas o el que menos se hizo con una reflex digital , por poner un ejemplo de algun cliente mio :´´Me gustaría hacerte una pregunta a ver si me puedes contestar o si no, me dices y me acerco (lo digo por no molestar).
Estoy pensando en cambiar de cámara. Tengo una nikon D60 kit (18-55, 55-200) y una Nikon d300S. Me gustaría saber tu opinión acerca de si merece la pena invertir en una d750 o una d810 (se me va de pto). En general estoy contento con la d300s, pero veo que se me queda corta cuando utlizo ISO altas y casi nunca puedo subir de 800 porque se nota muchísimo. También la veo un poco corta de resolución viendo lo que hay ahora en el mercado. Los objetivos que uso son un Tamron 18-270 , un Nikkor 35mmm f1.8 y un Tamron 90 mm macro (todos comprados allí). Además me empieza a llamar la atención el formato fullframe. Siempre que he ido me has dado muy buenos consejos.´´Bueno por intentar seguir dando buenos consejos y remitiéndome al ejemplo en cuestión, seria trasladable a equipos Canon , Hay que tener en cuenta dos cosas importantes , dar el salto a un camara Full Frame , implica saber que los objetivos que tuviéramos específicos para el formato APS-C no me van a valer en el Full Frame ( en el caso de Canon , ni entren, en el de Nikon Entran y son operativos, pero se limita el sensor FX a un DX ) así que en la practica es como si no sirvieran
Dicho esto , el otro tema , es que un sensor de mayor tamaño , requiere ópticas mas exigentes , tales como el Tamron 24-70mm f2.8, hablo de este puesto que es el zoom estándar por excelencia :
http://www.fotografiarte.es/catalogo/es/objetivos-fotograficos-/2789-tamron-24-70-mm-f28-di-vc-usd-.html
Con esta optica si vamos a sacar partido a un sensor Full Frame , pero todo lo que no sea esto , la calidad quedara muy en entredicho…..
Con lo que al sobreprecio de pasar al fullframe , la camara va a costarme en torno a los 750 € mas que un producto semejante en prestaciones y formato APS C, hay que añadir el precio de un objetivo valido para un sensor 24x36mm +- 950 €Llegado a este punto , pienso que para la mayor parte de los aficionados no es necesario pasar al FullFrame , no es necesario tener un archivo mas grande , y lo que si es posible hacer es cambiar a una APSc, actual , concretamente la Nikon d7200, con el filtro de paso eliminado , me va a dar una calidad mas que suficiente para poder realizar grandes ampliaciones semejantes en tamaño a lo que pueda ser una FX, y ademas el ahorro va a ser muy grande en el precio del cuerpo , y ojo en prestaciones la Nikon D7200, con respecto a la Nikon d750 van a ser idénticas, y como es logico si venimos de sensores relativamente antiguos como lo son los de una Nikon d300, el salto de calidad y la Latitud para funcionar con ISO mas elevados en ausencia de ruido va a ser muy alto
El ISO 800 de una Nikon d300, es el equivalente a un 3200 ISO de uan Nikon d7200
http://www.fotografiarte.es/catalogo/es/nikon/5744-nikon-d7200-cuerpo.html
por tanto creo que mi postura es clara , conservar el formato APSC con modelos actuales tipo a esta Nikon d7200 a nivel aficionado es lo mas prudente, vamos a conseguir gran resultado en nuestros archivos , el sistema de AF es un puro espectáculo , conseguir calidad optima con la mayor parte de los objetivos es mas facil que en FX , y te ahorras una pasta
- Debes estar registrado para responder a este debate.