Panasonic Lumix S9: ultra compacta con sensor full frame

Toda una sorpresa la que nos ha preparado Panasonic con esta nueva Lumix S9. Una nueva gama de cámaras compactas, realmente pequeña, donde el tamaño del cuerpo es la protagonista. Pero no os creáis que se han hecho sacrificios en prestaciones, ya que en su interior encontramos un sensor de tamaño full frame. Si, el mismo sensor que monta la Panasonic Lumix S5 II, de 24 megapíxeles, que rinde a las mil maravillas.

Esta nueva Panasonic Lumix S9 está muy pensada para aquellos usuarios creadores de contenido, que hasta ahora pensaban que no necesitan una cámara. Pero claro, la calidad de sensor entre un smartphone y una cámara full frame es abismal.

Nuestro análisis en vídeo la Panasonic Lumix S9

Características de la Panasonic Lumix S9

  • Sensor full frame CMOS de 24 megapíxeles. El mismo que lleva en su interior la Lumix S5 II.
  • Montura L: por lo que puedes montar hasta la fecha hasta un total de 85 objetivos de diferentes marcas.
  • Estabilizador de imagen integrado en el cuerpo con hasta 5 pasos, y hasta 6.5 con DUAL I.S.
  • Sistema de enfoque automático híbrido, tanto por fase como por contraste, con reconocimiento de personas, animales y vehículos.
  • Nuevo sistema de creación de LUTs, transferencia y vista en tiempo real.
  • Batería de larga duración de hasta 470 disparos
  • Grabación de video hasta 6K a 30 fps y 4K a 60 fps
  • Dual ISO para niveles de ruido bajo
  • Pantalla articulada para una mejor visualización

¿Y dónde está el visor electrónico?

Hay una cosa que te va a llamar mucho la atención ¿Donde está el visor electrónico? Pues es uno de los sacrificios, o no, que ha decidido la marca para esta Lumix S9. Como hemos comentado es una cámara pensada para los creadores de contenido. Usuarios que están acostumbrados a utilizar y grabar con el teléfono móvil, y por tanto únicamente con la pantalla.

Efectivamente cuando coges la cámara de manera instintiva te la llevas a la cara. Aunque es algo que ya hemos visto en modelos por ejemplo de Sony, como la ZV-E10 o la ZV-E1, dos modelos también para creadores de contenido con sensor APS-C y full frame respectivamente.

Es por eso que la protagonista de esta nueva cámara es la pantalla articulada, que tiene muy buenos ángulos de visionado. Ya que como podéis ver en la imagen, es capaz de ponerse en posición selfie, para que puedas grabarte de manera más sencilla.

Sistema de enfoque híbrido

La Lumix S5 II estrenó un sistema de enfoque muy esperado por los usuarios de la marca, el sistema híbrido. Es decir, un enfoque capaz de hacer su trabajo mediante contraste como por fase.

Este sistema de enfoque es capaz de hacer un reconocimiento en condiciones de luz complicadas, como son los contraluces o los ambientes de poca luz.

La Panasonic Lumix S9 es capaz de detectar y hacer seguimiento de personas, caras y ojos. Si en una escena hay personas y animales, es capaz de detectarlos de forma separada. A su vez, este sistema es capaz de hacer seguimiento de vehículos como pueda ser un coche o una moto.

Si quieres saber un poco más de este enfoque, te dejamos nuestro análisis de la Lumix S5 II en YouTube donde te hablamos en detalle de la cámara.

Grabación de vídeo con la Panasonic Lumix S9

Sin duda alguna el vídeo es la gran protagonista de la nueva Lumix S9, aunque es cierto que la marca no se olvida ni mucho menos de las prestaciones en foto.

Es por ello que en la parte trasera encontramos un botón dedicado a los LUTs, es decir a los «perfiles» de color para la grabación de vídeo. Los cuales vamos a poder modificar, crear o añadir desde una nueva aplicación Lumix Lab. En esta App, la marca va a tener una biblioteca de Luts oficiales, que vamos a poder ir añadiendo a nuestra cámara.

Pero otra gran novedad es el nuevo formato de grabación MP4 Lite. Es un formato de grabación basado en el codec H.265 pero con una tasa de transferencia de 50 Mbps. Lo cual supone hasta un 40% de ahorro de espacio en memoria. Y una transferencia al smartphone hasta 1.7X veces más rápida.

Pero además, para aquellos que quieren grabar con más calidad de imagen, pueden hacerlo en V-Log, donde van a conseguir hasta 14 pasos de rango dinámico.

Montura L con gran variedad de ópticas

Y por supuesto, no nos podemos olvidar que se trata de una cámara con Montura L. Es decir, la montura ideada por Leica, donde comparte trabajo con Panasonic y Sigma.

Hablamos pues, de una cámara de objetivos intercambiables, con un sensor full frame en su interior. Esta Montura L ofrece en la actualidad hasta 85 objetivos en total, con precios muy variados. Y con practicamnete todas las focales del mercado disponibles.

Y es que seguramente es algo que lo va a diferenciar de una de las cámaras del momento, la Fujifilm X100 VI. Una cámara con un concepto muy parecido de prestaciones y tamaño. Pero la cual no podemos cambiar la óptica, ya que tiene un 23 f2 de manera fija. Lo que para algunos puede ser algo limitante.

Precio y disponibilidad de la Panasonic Lumix S9

Pues la cámara estará disponible muy pronto en nuestra tienda online de fotografía y vídeo Fotografiarte. Vamos a encontrar solo el cuerpo de la Lumix S9 por 1.699 euros en diferentes colores.

CartCLUB CartPRO